MADRID (Reuters) - Las entidades bancarias Bankia y BMN materializaron el viernes su salida de la aceitera Deoleo al vender sus paquetes accionariales al fondo de capital privado británico CVC Capital Partners, que ya suma un 29,9 por ciento del principal productor español de aceite y lanzará hoy su opa por la totalidad, según varios comunicados al regulador.
BFA/BANKIA (BKIA.MC)informó a la CNMV de que se deshizo de su 16,51 por ciento del capital social, por un importe de 72,4 millones de euros, lo que le ha generado unas plusvalías netas al grupo de 10,6 millones de euros.
Por su parte, Banco Mare Nostrum vendió como estaba previsto el 4,85 por ciento del capital social, por un precio de 21,2 millones de euros, en una operación que no ha tenido impacto en sus cuentas, dijo al regulador.
CVC ya tiene en su poder el 29,99 por ciento de la aceitera, ya que otro de los accionistas de referencia de Deoleo, la cooperativa Dcoop, antigua Hojiblanca, también ejecutó la venta de un 8,64 por ciento del capital social en su poder.
El fondo británico lanzará hoy mismo una opa por la totalidad de la alimentaria al mismo precio al que se han vendido los tres accionistas: 0,38 euros por acción, agregó en un tercer comunicado.
Deoleo anunció además que el viernes entró en vigor el acuerdo de refinanciación de un préstamo de 600 millones de euros cuyo objetivo era obtener una deuda mejor estructurada antes de la opa.
Bancos e inversores institucionales han suscrito un acuerdo que incluye un primer tramo por importe de 460 millones de euros de préstamos de primera categoría y un tramo de 55 millones de euros de préstamos de segunda categoría, además de una línea de crédito renovable de 85 millones de euros, con vencimientos a 7,8 y 6 años, respectivamente.
Deoleo vende una quinta parte de aceite de oliva envasado del mundo y es la dueña de tres de las cuatro principales marcas, la española Carbonell y las italianas Bertolli y Carapelli.
CVC ha expresado su intención de excluir de cotización a la empresa una vez que concluya el proceso de reestructuración accionarial y financiera.
Deoleo caía un 3,66 por ciento en bolsa a 0,395 euros por acción, acercándose al precio ofrecido por CVC.
(Información de Emma Pinedo; Editado por Jesús Aguado)
Relacionados
- Enrique de la Madrid: "España y Portugal tienen que ser también nuestra puerta a África"
- Lahm jugará en el centro del campo contra Portugal
- Löw: "Neuer jugará ante Portugal"
- La troika celebra compromiso de Portugal de cumplir déficit tras sentencias
- La troika celebra el compromiso de Portugal de cumplir el déficit