Por Krystnell Storr
NUEVA YORK (Reuters Health) - Bajar la temperatura de unambiente cerrado para ahorrar dinero podría perjudicar a lasmujeres mayores al incrementar el riesgo de caídas, según revelaun estudio europeo.
En un experimento con 88 mujeres de 70 años o más, un equipohalló que 45 minutos de exposición a temperaturas bajas en unahabitación reducía la respuesta muscular y la capacidad decaminar.
"Sorprende ver un efecto semejante en tan poco tiempo", dijoDawn Skelton, profesora de la Universidad Caledonia de Glasgow(Escocia) y autora del estudio. "La temperatura más baja queutilizamos fue de apenas un grado por debajo de lo que sepermite legalmente en una oficina de un edificio", agregó.
La investigación mostró que los músculos necesitan ciertatemperatura para funcionar adecuadamente. "Esto es así aun enlos más jóvenes, en los que apenas un grado menos de temperaturapodría restar un 25 por ciento de potencia muscular", indicó.
"El cambio climático, la reducción de las pensiones y elaumento de los costos de la energía para la calefacción nos hizopensar que habrán adultos mayores viviendo en departamentosfríos", dijo quien encabezó el estudio, el doctor UlrichLindemann, del Hospital Robert-Bosch en Auerbachstr (Alemania).
Con su equipo reunió a 88 mujeres de entre 70 y 95 años queno vivían en hogares de cuidados especiales. Les hicieronpruebas físicas después de permanecer sentadas durante 45minutos en una habitación a 15 y a 25 grados centígrados.
Al azar, las participantes estuvieron en una habitacióncálida o fría y una semana después de la primera ronda deexposición, regresaron al laboratorio y repitieron las pruebasen el otro ambiente.
Los tests incluyeron actividades como empujar un plato demetal con un pie, caminar, sentarse en una silla y ponerse depie y empuñar un objeto.
Para asegurarse de que no incrementaban la temperaturamuscular no podían moverse durante los 45 minutos de exposición,y sólo podían vestir prendas livianas, incluidos pantalón ysweater.
A 15 grados centígrados, la temperatura de la piel de lasmujeres cayó de 31 a 28,6 y su rendimiento disminuyó en casitodas las pruebas, excepto en las de agarre, en la que mejoraronlevemente con la temperatura más fría.
Al comparar los resultados con ambas temperaturas ambiente,la disminución del rendimiento después de la exposición al fríofue de entre 2 y 10 por ciento, según publica el equipo en Ageand Ageing. En el ambiente más frío, por ejemplo, la fuerza delos cuádriceps disminuyó un 6 por ciento y la velocidad parasentarse y pararse de una silla lo hizo un 10 por ciento.
"Estás eran mujeres relativamente saludables evaluadasdespués de apenas 45 minutos de exposición", dijo Lindemann. "Elriesgo sería más alto para adultos mayores de salud más precariaque permanecen más tiempo en sus departamentos", agregó.
El equipo publica que la llamada potencia explosiva musculardisminuyó con la exposición al ambiente frío y que esa capacidad-la velocidad de la respuesta muscular- es quizás más importanteque la fuerza muscular para la capacidad de reacción de unadulto mayor ante, por ejemplo, la necesidad de evitar unacaída.
Para Skelton, otro problema es que los adultos mayores pasanmucho tiempo sentados, sin utilizar sus músculos en actividadesque aumentan la temperatura interna.
"Moverse es una muy buena manera de regular la temperatura.Es otra señal de alarma de que debemos pararnos y movernos",sostuvo.
FUENTE: Age and Ageing, online 22 de mayo del 2014.
Relacionados
- El doble juego entre el Real Madrid y los fichajes de Verratti y Ramires
- Economía colombiana hubiera crecido el doble sin conflicto armado
- Colombia.- La economía colombiana hubiera crecido el doble sin el conflicto armado, según un estudio
- La economía colombiana hubiera crecido el doble sin el conflicto armado, según un estudio
- La difícil tesitura de Merkel y la doble derrota de Cameron