SANTIAGO (Reuters) - El futuro del proyecto eléctrico HidroAysén quedará en el aire tras la reciente cancelación de su permiso ambiental por parte del Gobierno chileno, dijo el miércoles su principal accionista, la generadora Endesa Chile.
Un comité de ministros declaró inviable el martes el proyecto HidroAysén, que considera la construcción de cinco centrales y una millonaria línea de transmisión en la Patagonia CHILE (CHILE.CHL)(CHILE.CHL)(CHILE.84)a.
"Con la decisión del Comité de Ministros queda en evidencia que hay un cambio de actitud del Gobierno de Chile hacia HidroAysén y que dicho proyecto, en su formato actual, no ha generado el respaldo necesario de las autoridades", dijo Endesa Chile en un comunicado.
El rechazo de la iniciativa se conoce sólo semanas después de que el Gobierno lanzó una agenda para impulsar la discusión y el desarrollo de energías renovables, incluidas las hidráulicas, pero bajo un marco de mejor convivencia con el ambiente y las comunidades.
"Es por ello que esperaremos el resultado de la discusión sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos en Chile, para definir en su caso los cursos de acción", dijo Endesa.
"En múltiples ocasiones, Endesa Chile ha comunicado que el proyecto HidroAysén sólo se haría si Chile lo considera estratégico para el desarrollo energético del país", agregó.
El rechazo del Gobierno al proyecto de 2.750 megavatios ocurre cuando la compañía aún no ha presentado a evaluación el estudio ambiental para su línea de transmisión.
HidroAysén, iniciativa en la que también participa como accionista minoritario Colbún, ha dicho que no avanzará en el proyecto mientras no cuente con todas las aprobaciones.
"Creemos que el uso de los recursos hídricos, como combustible primario limpio y seguro, favorece la competitividad del país", dijo Endesa.
Expertos estiman que tras la resolución del Gobierno, la empresa podría hacer modificaciones al proyecto para hacerlo viable, como reducir las zonas previstas de inundación o reducir el número de centrales, además de incorporar nuevas medidas de mitigación para su impacto.
(Información de Antonio de la Jara. Editado por Emma Pinedo)
Relacionados
- El 'pool' eléctrico marca su máximo diario del año y se consolida por encima del precio del Gobierno
- Economía/Energía.- El 'pool' eléctrico marca su máximo diario del año y se consolida por encima del precio del Gobierno
- El Gobierno de Bachelet pone punto final al polémico proyecto eléctrico HidroAysén
- Economía/Motor.- El Ayuntamiento de A Coruña adquiere 7 unidades del eléctrico Renault ZOE
- Endesa refuerza con una nueva línea de media tensión el suministro eléctrico del Polígono del Valle y su entorno