Empresas y finanzas

Sierra Leona cierra fronteras y escuelas para luchar contra el ébola

FREETOWN (Reuters) - Sierra Leona cerró sus fronteras comerciales con Guinea y Liberia y también sus escuelas, cines y discotecas en una región limítrofe, con la intención de poner freno a un brote del mortal virus del ébola.

Dieciséis personas murieron de ébola en Sierra Leona, unacifra que se ha duplicado en la última semana, indicaron datosdel Ministerio de Salud del país.

Las autoridades también colocarán puestos de controlsanitario en el distrito de Kailahun, en el este del país, yexigió que todas las muertes sean reportadas antes de losentierros.

Cualquiera que muera con motivo del virus debe ser sepultadobajo la supervisión de personal de salud, dijo el Ministerio deInformación.

La decisión de cerrar escuelas distritales se produjo luegode que un niño de nueve años cuyos padres murieron de ébola diopositivo del virus, dijo a Reuters el viceministro deInformación de Sierra Leona, Theo Nicol.

"Hay más contactos entre los niños que van a la escuela queentre los adultos, de ahí el cierre de las escuelas en eldistrito más afectado", declaró Nicol. La medida eximió aiglesias y mezquitas, pero los líderes religiosos deberíanrecomendar a cualquiera que tenga fiebre que acuda a unaclínica, agregó.

Grupos locales dieron la bienvenida a las medidas dada lapreocupación pública por el virus, que puede transmitirsetocando a víctimas o mediante sus fluidos corporales.

El virus inicialmente causa fiebre alta, dolores de cabeza,dolores musculares y conjuntivitis, antes de avanzar a fases másseveras que producen vómitos, diarrea y sangrados internos yexternos.

Unos 328 casos y 208 muertes se vinculan al ébola en Guinea,según la Organización Mundial de la Salud, lo que convierte albrote en uno de los más graves de los últimos años.

Más de la mitad de las muertes más recientes en Guinea seprodujeron en la región sureña de Gueckedou, epicentro del broteque comenzó en febrero, cerca de las fronteras con Sierra Leonay Liberia. La ciudad es caracterizada por su mercado semanal,que atrae comerciantes de países vecinos. (Reporte de Umaru Fofana. Traducido por Damián Pérez; Editadopor Ricardo Figueroa)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky