FRÁNCFORT (Reuters) - Commerzbank ha vendido activos inmobiliarios en España, Japón y Portugal por importe de 5.100 millones de euros (6.940 millones de dólares), en una operación que pretende reducir activos problemáticos de su balance y que se ha convertido en una de las mayores operaciones de este tipo desde que pinchase en 2008 la burbuja inmobiliaria en España.
La venta, con el nombre en clave de "Proyecto Octopus", coloca al segundo mayor banco alemán en posición de superar sus propios objetivos de venta de activos dudosos de su banco malo interno y adelgaza su balance.
COMMERZBANK (CBK.XE)vendió los activos por entre 3.700 millones y 3.900 millones de euros, dijo una fuente cercana a la operación, confirmando una información de Reuters de mayo.
El acuerdo adelgazará el balance de Commerzbank en 3.200 millones de activos problemáticos y costará al banco 100 millones de euros en el segundo trimestre, informó el banco.
Commerzbank, capitalizando el renovado apetito inversor por el sector inmobiliario español para sanear sus cuentas, era uno de las víctimas más importantes de la crisis financiera global, obligando al Gobierno alemán a gastar alrededor de 18.000 millones de euros en recapitalizarlo.
Desde entonces ha recortado costes y vendido activos para volver al beneficio en 2013. Pero como sus rivales lucha con unos tipos de interés bajos y unos débiles mercados de renta fija, y también creciente competencia por sus clientes habituales, empresas medianas - la columna vertebral de la mayor economía europea.
El banco de inversión estadounidense JPMorgan y el fondo de capital riesgo Lone Star formaron un consorcio para adquirir los préstamos inmobiliarios comerciales (CRE) en España y los préstamos dudosos en Portugal, dijo Commerzbank en un comunicado el miércoles.
La operación ha sido asesorada por Lazard.
El portfolio de 700 millones de euros de CRE japoneses ha sido vendido al fondo de inversión alternativo centrado en Asia PAG, añadió.
La cartera de activos es una de las mayores ventas desde que el mercado inmobiliario español colapsase en 2008. Desde entonces, los precios han caído un 40 por ciento, dañando a los bancos expuestos al sector y provocando que algunas entidades españolas tuvieran que pedir un rescate estatal.
Los inversores extranjeros han vuelto al sector inmobiliario español en busca de gangas, pero muchos bancos son reacios a vender con descuento y las grandes ventas de carteras han sido poco habituales.
Durante el año pasado, sin embargo, se han producido más operaciones en España y en otros países después de que se vieran obligados a realizar fuertes provisiones contra pérdidas colocándose en una posición más fuerte para vender carteras de activos con descuento.
Relacionados
- Commerzbank vende a Lone Star y JPMorgan su cartera de crédito inmobiliario comercial en España
- Economía.- Commerzbank vende a Lone Star y JPMorgan su cartera de crédito inmobiliario comercial en España
- Commerzbank suelta lastre y se deshace de sus créditos inmobiliarios en España
- Commerzbank vende sus créditos inmobiliarios en España, Japón y Portugal
- CNMV.-COMMERZBANK, A.G. Warrants, certificados y otros - ajustes