
La operación contra el fraude del gasóleo ha permitido a la Guardia Civil detener a seis personas, una de ellas policía municipal de Madrid, como presuntos integrantes de un grupo que pretendía secuestrar y extorsionar a un empresario de Salamanca.
Según han informado fuentes de la investigación, las detenciones, llevadas a cabo en Madrid, Toledo y Salamanca, han sido practicadas después de que el análisis de la documentación incautada en la reciente operación contra el fraude del gasóleo, en la que fueron arrestadas 98 personas, desvelara ese plan de secuestro.
Al parecer, este grupo tenía planes "muy avanzados" para secuestrar a un empresario salmantino.
Tras analizar esa documentación, la Guardia Civil tiró del hilo y ha detenido a los seis miembros de ese grupo, a los que ha intervenido un revólver y una pistola, entre otros efectos.
Estas detenciones son consecuencia de la operación "Nehar" que el instituto armado y la Agencia Tributaria desarrollaron a finales de la semana pasada y que acabó con la desarticulación de una trama delictiva dedicada a adulterar el gasóleo agrícola y de calefacción (tipos B y C), bonificados fiscalmente, y venderlo como gasóleo A.
Dado su precio más barato, miles de consumidores han repostado este combustible sin ser conscientes del peligro que entrañaba para sus vehículos, según las fuentes, que han destacado que en este fraude están implicadas organizaciones criminales que además de dedicarse a esta actividad, desarrollaban otras también ilícitas como tráfico de drogas.
En un estimación revelada recientemente por Hacienda y la Guardia Civil, se indicaba que la red desarticulada habría estafado a las arcas públicas con estas prácticas unos 5,5 millones de euros sólo en el impuesto de hidrocarburos, aunque se trata de un cálculo "prudente" que previsiblemente aumentará con el análisis de la documentación intervenida.