Empresas y finanzas

Inflamación podría ayudar a explicar vínculo entre depresión y diabetes

Por Ronnie Cohen

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las personas que sufren tantode depresión como de diabetes tienen mayores marcadores deinflamación en su sangre que aquellos que sólo padecen dediabetes, según sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores han sabido que las personas con diabetestienen una mayor tasa de depresión que aquellas sin esedesorden. Y la gente que padece ambas tiende a estar peor alargo plazo que personas con diabetes, pero sin depresión.

La inflamación es una señal del cuerpo respondiendo a unaenfermedad, trauma u otras causas de estrés. La nuevainvestigación sugiere que mayores niveles de inflamación podríanexplicar la relación entre la diabetes, la depresión y una malasalud en general, dijeron los investigadores, aunque aún sedesconoce exactamente cómo.

"Preguntamos por qué la depresión es tan mala para ladiabetes. El estudio sugiere que tenemos una posible explicaciónbiológica", dijo la coautora del estudio, doctora KhalidaIsmail, del Instituto de Psiquiatría del King's College en GranBretaña.

"La inflamación podría provocar varias enfermedades crónicasdiferentes. Esa es una forma bastante nueva de pensar sobre lamente y el cuerpo", sostuvo.

Con su equipo, Ismail estudió a 1.227 personas con diabetestipo 2 recién diagnosticada.

Aquellos que reportaron síntomas de depresión tendían a sermás jóvenes y obesos, con tasas más altas de trastornoscardíacos y circulatorios, y con concentraciones más altas demarcadores establecidos de inflamación en la sangre, según losresultados publicados en Diabetes Care.

Tras considerar otras diferencias potenciales entre losparticipantes, como la edad, el sexo, la cantidad de grasacorporal y el uso de ciertos fármacos, seis de los 12 marcadoresde inflamación medidos se mantuvieron vinculados a la depresión.

Más de uno de cada 20 estadounidenses reportaron depresiónen el período 2005-2006 y alrededor de uno de cada 12 tienediabetes, una de las principales causas de enfermedadescardíacas y accidentes cerebrovasculares, según los Centros parael Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos(CDC, por su sigla en inglés).

Ismail comentó que la mortalidad es dos veces más alta entrelos diabéticos con depresión que entre los que sólo padecen dediabetes.

"La creencia convencional es que esto (la depresión) es unaconsecuencia de la carga psicológica de tener diabetes. Si esees el caso, si tratas la depresión, el control de la diabetesdebería mejorar", explicó la facultativa.

Pero según Ismail, eso no ocurre, de modo que comenzó apreguntarse si la inflamación, que a menudo padecen losdiabéticos, podría ayudar a explicar ambas condiciones y lospeores resultados.

"Es un poco como un motor", dijo Ismail. "El organismo estáfuncionando un poco más rápido. Entonces está esta inflamaciónconstante de grado bajo que está provocando daño a tu cerebro, atu páncreas y a tu sistema vascular", concluyó.

FUENTE: Diabetes Care online, 19 de mayo del 2014. (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky