Empresas y finanzas

Entrenamiento virtual ayuda a adultos con autismo a prepararse para entrevistas laborales

Por Shereen Lehman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un programa de entrenamientosimulado ayuda a los adultos con trastornos del espectro autistaa mejorar sus habilidades y la confianza durante una entrevistalaboral.

"Las personas con un desorden del espectro autista tienen(alterada) la capacidad de comunicarse socialmente, de modo queen un ambiente de entrevista laboral, tienen dificultades paracaptar las pistas sociales", dijo el autor principal, Matthew J.Smith, investigador especializado en psiquiatría de la EscuelaFeinberg de Medicina de Northwestern University, Chicago.

"No podrían compartir información positivamente o no podríandemostrar que es fácil trabajar con ellos", indicó.

La tasa de empleo de adultos autistas es muy baja y cadaaño, en Estados Unidos, unas 50.000 personas con autismo cumplen18 años.

El programa interactivo de realidad virtual, que los autoresllamaron Molly, se diseñó para mejorar las habilidades para lasentrevistas de los adultos con trastornos psiquiátricos, comoesquizofrenia y trastorno bipolar, como así también con undesorden del espectro autista.

"El programa de entrenamiento para las entrevistas laboraleslo creó la empresa SIMmersion; lo hizo con la guía científica denuestro equipo de Northwestern y un profesor de Yale, MorrisBell -explicó Smith-. El corazón del entrenamiento es virtual,proviene de un recurso humano, e una integrante del equipollamada Molly Porter".

El entrenamiento computarizado les da a los usuarios laoportunidad de participar reiteradamente en una entrevistalaboral simulada, de modo que los participantes obtienenexperiencia con las preguntas de Molly. Las posibles respuestasvarían de muy apropiadas para el proceso de selección laboral apotencialmente negativas.

Un software de reconocimiento de voz permite que el programainteractúe con el usuario. De modo que, según dijo Smith, elsistema proporciona un entrenador virtual en entrevistaslaborales con retroalimentación inmediata sobre las respuestasdel usuario que mejora o dificulta la interacción con Molly.

Smith señaló que el programa se diseñó para aumentar elnivel de dificultad del entrenamiento a medida que el usuarioavanza y mejora sus habilidades básicas.

Con su equipo probó la viabilidad del programa para elentrenamiento en entrevistas laborales y evaluó si mejoraría enrendimiento en ese tipo de entrevistas. Para eso, convocó a 26personas de entre 18 y 31 años con un desorden del espectroautista.

Todos los participantes pasaron por una etapa de entrevistasbásicas y evaluaciones clínicas; a las dos semanas, volvieronpara repetir dos pruebas de juego de roles y autoconfianza.

Entre las primeras y las últimas pruebas, 16 participantesrecibieron entrenamiento virtual en entrevistas laborales y 10actuaron como grupo de control.

El entrenamiento duró 10 horas de entrevistas con Mollydurante cinco sesiones.

Al final del estudio, el grupo entrenado había mejorado surendimiento un 11 por ciento, comparado con el 1 por ciento quehabía mejorado el grupo control (sin entrenamiento). Y enautoconfianza, el grupo entrenado había mejorado un 22 porciento, versus el 7 por ciento del grupo control, según publicael equipo en la revista Journal of Autism and DevelopmentalDisorders.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky