Empresas y finanzas

Las personas no suelen utilizar inyecciones o gotas contra alergias

Por Shereen Lehman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los médicos recomiendanutilizar inyecciones o gotas sublinguales a los pacientes conalergias, pero la mayoría no lo hace. Y aquellos que comienzanla llamada inmunoterapia con alergenos, que demora años, no lacompletan.

Un equipo estudió a un grupo de pacientes con rinitisalérgica, que incluye alergia y sensibilidad estacional a, porejemplo, los ácaros del polvo y el pelo de las mascotas.

Este es uno de los principales motivos por los que la genteconsulta al médico: hasta un tercio de los adultos y el 40 porciento de los niños padecen rinorrea, estornudos y ojos llorososcuando quedan expuestos a ciertos alergenos.

Cuando esos síntomas no se pueden controlar conmedicamentos, los médicos sugieren el uso de inmunoterapia conalergenos, que incluye la aplicación de inyecciones o el uso degotas sublinguales durante tres o cinco años.

"Es, desafortunadamente, el mejor secreto entre losalergólogos porque es el mejor tratamiento antialérgicodisponible y el único que modifica la enfermedad", dijo eldoctor Robert Anolik, de Allergy and Asthma Specialists, BlueBell, Pensilvania, y autor principal del estudio publicado enAnnals of Allergy, Asthma and Immunology.

Su equipo revisó las historias clínicas de un grupo depacientes con rinitis alérgica que debían iniciar lainmunoterapia (con gotas o inyecciones) por indicación médicaentre enero del 2005 y junio del 2011. Todos los pacientespertenecían a una clínica especializada en alergias dePensilvania.

El 36 por ciento de los 8.790 pacientes optó por comenzarla inmunoterapia. Tres cuartos eligieron las inyeccionesantialérgicas. El resto utilizó las gotas sublinguales.

El 40 por ciento abandonó la terapia antes de los tresaños y la mayoría lo había hecho antes de los cinco años.En general, los pacientes utilizaron las inyecciones mástiempo que las gotas y los niños usaron cualquier de los dostratamientos durante más tiempo que los adultos.

La mayoría de los pacientes no dio un motivo específicopara suspender la terapia. Otros lo hicieron por el costo, losefectos adversos o la falta de beneficio. La mitad de los queabandonaron las gotas lo hizo por el sabor.

"La inmunoterapia existe desde hace 90 años, de modo que laexperiencia es enorme y pienso que mucho de lo que publicaron esmuy común", opinó el doctor David Rosenstreich, director de laDivisión de Alergia e Inmunología del Centro Médico Montefiore,Bronx, Nueva York, y que no participó del estudio.

"A menudo, la gente prefiere las gotas debajo de lalengua, pero, sorprendentemente, tienden a abandonarlas con másfrecuencia", agregó. "Los usuarios de las inyecciones tienden,también sorprendentemente, a seguir utilizándolas por más tiempoque las gotas".

Para Anolik, la difusión de nuevos productos sublingualespermitirá que la población general reciba más información sobrela inmunoterapia en general.

Merck, que comercializa dos nuevos productos, financió elestudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky