Empresas y finanzas

Los trabajadores de Coca-Cola en Madrid rechazan recolocarse

  • La empresa hace una oferta pero ante la falta de acuerdo ahora decidirá el juez
Imagen: Archivo

El ERE de Coca-Cola Iberian Partners, el nuevo embotellador único de la multinacional de los refrescos en España, está visto para sentencia en la Audiencia Nacional después de que los representantes de los trabajadores rechazaran un plan de recolocación planteado por la empresa.

Durante la celebración del juicio en la Sala de lo Social, la empresa ofreció en concreto a los 235 trabajadores de Fuenlabrada la posibilidad de seguir trabajando en alguno de los siete centros productivos que mantiene abiertos en La Coruña, Bilbao, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Santa Cruz de Tenerife.

"La compañía reitera así su compromiso de completar el proceso reorganizativo sin que haya un solo despido forzoso y apostando por un plan de movilidad al que se ha apuntado ya con éxito un 10% de la plantilla", decía poco después Iberian Partners en un comunicado.

Oposición sindical

Pero los sindicatos se mantuvieron firmes y exigieron que se siguiera abierta la planta madrileña, convencidos además de que el ERE será declarado nulo. El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, declaró, en concreto, que existen muchos elementos de ilegalidad y de vulneración de derechos fundamentales que pueden hacer que se haga justicia y se declare nulo el ERE".

En su opinión, durante el juicio ha quedado demostrado que se ha producido una "discriminación sindical" porque se ha despedido a sindicalistas. Para los sindicatos está claro que Coca-Cola Iberian Partners no opera como una única compañía, por lo que no podía presentar un sólo ERE, e insisten, además, en que no están justificadas las causas económicas.

Plan voluntario

La compañía recuerda, sin embargo, que "el resto de los afectados por el plan de reorganización, incluyendo también a la mayoría de trabajadores del resto de áreas de la planta de Fuenlabrada, se acogieron voluntariamente a alguna de las medidas propuestas". Se trata de la recolocación con una compensación por traslado de 15.000 euros más una ayuda de 500 euros al mes para vivienda durante dos años; una prejubilación a partir de los 56 años, o una baja voluntaria indemnizada con 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades más un lineal de 10.000 euros.

Coca-Cola Iberian Partners recuerda asimismo la importancia de su plan de reorganización tras la fusión de los siete embotelladores españoles. Su director general, Víctor Rufart, insiste en que "a quienes quieran trabajar, yo les garantizo personalmente que les buscamos un puesto de trabajo alternativo en la organización, con el único requisito de que estén dispuestos a moverse de función o de sitio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky