
Los bancos privados europeos todavía afrontarán grandes retos los próximos dos años, como mejorar los márgenes de beneficio tras las nuevas exigencias de capital, según la agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P).
"La industria bancaria privada de Europa permanecerá en transición durante los próximos dos años", dijo S&P en un artículo titulado Los bancos privados europeos todavía afrontan incertidumbre respecto a las condiciones operativas.
"Los márgenes de beneficio entre los bancos privados de la región se han debilitado debido a retos reguladores y de otro tipo en los últimos años y consideramos que este tendencia se va a mantener", según el analista de crédito de S&P, Dirk Heise.
"De todas formas, consideramos que los bancos pueden hacer frente a estas condiciones, como indican nuestras calificaciones de crédito, que están en grado de inversión (BBB+ o más altas)", apostilló Heise.
S&P añade que el cumplimiento de la regulación bancaria más estricta en la Unión Europea (UE) "se comerá los beneficios de los bancos".
Los esfuerzos de los Gobiernos europeos de eliminar la evasión fiscal ha intensificado la incertidumbre sobre los modelos empresariales de los bancos privados en el futuro, según la agencia de medición de riesgos.
Los bancos tendrán más presión tras las propuestas de crear un estándar global sobre el intercambio automático de información fiscal a finales de 2015.
S&P recuerda que el banco suizo Credit Suisse ha reconocido su culpabilidad en ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos y pagará una multa de 1.800 millones de euros.
El endurecimiento de la regulación incrementará la complejidad de los bancos, lo que obligará a incrementar las inversiones en gestión de riesgo e infraestructura de cumplimiento normativo e incrementará los costes.
Otro de los retos de los bancos privados europeos es cómo generar "dinero nuevo neto" tras la erosión de los márgenes de beneficio por la competencia por algunos negocios.
Un cambio en el comportamiento de los clientes podría crear, incluso, mayor competencia.