Río de Janeiro, 23 ago (EFECOM).- El consorcio europeo EADS-CASA comenzará a ensamblar a partir de este año en el estado de Sao Paulo los 50 aviones C-212 que acordó fabricar en conjunto con la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), informaron hoy fuentes oficiales.
La compañía fue la ganadora de la licitación abierta por la FAB para escoger al fabricante de los aviones con que sustituirá parte de su flota de Bandeirantes, aeronaves de fabricación brasileña cuya vida operativa está a punto de terminar.
Las otras dos empresas que se disputaban la licitación eran la polaca Skytruck y la checa LET.
El modelo C-212 "ya fue escogido y todo el proyecto aprobado. Apenas falta ultimar algunos detalles y firmar el contrato, lo que está previsto para el 15 de septiembre próximo", dijo a Efe la teniente Karina Ogo, de la oficina de prensa de la Aeronáutica brasileña.
Ese bimotor turbopropulsado fabricado en España por EADS-CASA fue considerado como el más adecuado para substituir el Bandeirantes, de los que la FAB posee cerca de un centenar y que es utilizado en tareas de apoyo logístico, expediciones militares y transporte de medicinas a regiones aisladas.
Pese a que Ogo se abstuvo de divulgar el valor del contrato debido a las "cláusulas de confidencialidad", versiones periodísticas indican que el negocio asciende a cerca de 260 millones de dólares.
Según la oficial, el proyecto negociado prevé que los aviones sean fabricados en Brasil y que comiencen a ser ensamblados a partir de este año.
"Se trata de un acuerdo de compensación que prevé capacitación, transferencia de tecnología, soporte técnico, cooperación y participación de empresas brasileñas", precisó Ogo.
De acuerdo con el proyecto, los aviones serán fabricados en una planta que será instalada en el Parque de Material de la Aeronáutica en el estado de Sao Paulo.
"Fue la forma encontrada de reducir los precios. Ya que utilizaremos la estructura y el personal disponible de la Fuerza Aérea Brasileña", agregó.
Según el diario "O Estado" de Sao Paulo, los aportes logísticos y de personal de la Aeronáutica brasileña permitirán que el precio de cada avión C-212 sea reducido de cerca de 8 millones de dólares a unos 5,2 millones de dólares.
Ogo dijo que está pendiente por definir la participación de empresas brasileñas en la fabricación de algunas de las piezas y componentes de los C-212.
"El proyecto fue presentado a todas las empresas aeronáuticas del país y hubo interés en varias, pero aún no fueron definidos posibles socios", afirmó.
La FAB convocó a empresas aeronáuticas para construir los aviones de apoyo logístico luego de que la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer), fabricante del Bandeirantes, se negara a desarrollar un nuevo modelo sustituto.
EADS-CASA ya firmó el año pasado dos contratos por 700 millones de dólares con la FAB para fabricar doce aviones C-295, que sustituirán viejos aviones de transporte militar C-115 "Buffalo"; modernizar ocho aviones P-3 Orión que Brasil adquirió de la Marina de EEUU, y convertir otras tres aeronaves del mismo modelo en aparatos de abastecimiento. EFECOM
cm/im/hma/jla