
Frédéric Gagey, el presidente de Air France-KLM, considera que el mercado latinoamericano es muy importante para la expansión futura del grupo.
Air France-KLM está apostando cada vez más por el mercado de Latinoamérica...
Consideramos el mercado latinoamericano un negocio estratégico para el desarrollo de la compañía, porque además en muchos de esos países hemos tenido siempre un posicionamiento importante. Este año, KLM ha incrementado un 10% su oferta desde Europa hacia Latinoamérica.
Somos los únicos que tenemos un vuelo diario a Cuba. Tanto Air France como KLM. Nuestro posicionamiento e interés es claro. Somos la primera aerolínea en los trayectos entre ambos continentes.
Siempre se ha dicho que Latinoamérica era mercado de Iberia, y que esa sería la real aportación que haría en su fusión con British Airways, creando IAG. Se podría hablar por lo tanto de una cierta batalla competitiva entre IAG con Air France y KLM. ¿Quién puede ganar?
Sin duda nosotros. Tenemos un mejor producto. Y además Iberia se ha retirado mucho de esta zona en los últimos años. Ha dejado rutas, mientras que nosotros tenemos la firme voluntad de estar presentes en esos mercados y desarrollar allí nuestro producto.
Además, me gusta dejar claro que España es para nosotros un mercado muy importante para alimentar precisamente Latinoamérica.
Otros competidores son las aerolíneas asiáticas que miran hacia América a través de Europa...
La quinta libertad aún no está aprobada y ahí está el caso de Emirates que no ha conseguido el permiso para volar desde Milán, ya que el Gobierno de Italia lo ha bloqueado, es un tema que no se va a resolver fácilmente. Los Gobiernos tienen sus reservas en ello. Además las compañías asiáticas, en especial las delGolfo sólo pueden tener una cierta influencia en una parte del tráfico desde Latinoamérica hacia el continente asiático. Y se están haciendo competencia entre ellas.
Están renovando su producto y acaban de presentar en Shanghai su nueva primera clase...
Efectivamente se han renovado las diferentes clases que ofrecemos en los aviones: económica, económica superior, business y ahora la premier. Así hemos cumplido la promesa que hicimos en 2012 de redefinir nuestros productos y mejorarlos.
Hace diez años que Air France y KLM se fusionaron y parecer ser que su fórmula ha marcado una tendencia en la aviación, ¿no?
Creo sinceramente que es una solución de futuro, pero siempre y cuando cada línea aérea tenga su propia idiosincracia. Es necesario que se mantenga la nacionalidad y la naturaleza propia.