Valladolid, 23 ago (EFECOM).- El Juzgado de Instrucción número 3 de Palencia ha requerido a Renfe los telefonemas, sistemas de comunicación en los que quedan grabados los avisos de estaciones de tren dados a los maquinistas en situaciones como las de una vía ocupada, informaron hoy a Efe fuentes jurídicas.
Esta solicitud del Juzgado se produce dentro de las diligencias previas abiertas a raíz del descarrilamiento de un tren Intercity en la localidad palentina de Villada, suceso que supuso la muerte de seis personas y heridas de distinta consideración a 36.
El requerimiento judicial podría contribuir a determinar si las causas del accidente correspondieron o no a un posible fallo técnico -que el telefonema no llegase-, o a un error humano, en el supuesto de que no se hubiera transmitido por parte del responsable de su remisión -desde la estación-, o en un hipotético caso de que no hubiera sido atendido por el receptor -el conductor del tren-, precisaron dichas fuentes.
Los telefonemas constituyen un método de comunicación en las vías férreas que sirven para avisar, entre otras cuestiones, de dónde es necesario efectuar un cambio de vía.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Palencia se ocupa de las diligencias previas sobre el accidente mortal del tren y, de momento, ya ha recibido los informes forenses sobre los fallecidos, además de partes de lesiones de los heridos.
El accidente ocurrió el pasado lunes en la localidad palentina de Villada, sobre las 16,00 horas, cuando se produjo el descarrilamiento del convoy.
El suceso se produjo debido a un "exceso de velocidad", según el Ministerio de Fomento, que situó el centro de las averiguaciones de la comisión de investigación creada para estudiar las causas del accidente en conocer el motivo por el que se produjo ese exceso. EFECOM
erbq/br