Por Alexandre Boksenbaum-Granier y Lionel Laurent
PARIS/LONDRESo (Reuters) - Las acciones de BNP Paribas, el mayor banco de Francia, caían con fuerza el viernes por preocupaciones de que una posible multa de parte de Estados Unidos pueda restringir sus dividendos y forzarlo a captar fondos para reforzar su capital.
El banco central de Francia dijo que está siguiendo el caso "con la máxima atención" después de que una información publicada por 'The Wall Street Journal' afirmara que el Departamento de Justicia de Estados Unidos buscaba obtener un pago de 10.000 millones de dólares del banco, el doble de lo informado previamente.
BNP
Los títulos de BNP llegaron a caer un 6 por ciento el viernes y a su menor nivel en más de ocho meses, restando casi 5.000 millones de dólares al valor del banco en el mercado de acciones.
El descenso incrementaba la caída de la cotización de BNP a un 18 por ciento desde el 13 de febrero, cuando realizó por primera vez una provisión de 1.100 millones de euros (1.500 millones de dólares) para el pago de posibles multas como parte de una provisión total para litigios de 2.700 millones de euros.
Analistas de Citigroup observaron que una multa de la magnitud reportada reduciría el ratio de capital de BNP Paribas a menos de un 10 por ciento, un nivel considerado como clave para mantenerse fuera de la zona de peligro bajo exigencias más estrictas de los reguladores tras la crisis financiera.
"Estas no son buenas noticias debido a que nos acercamos a las pruebas de estrés (...) Un aumento de capital bien podría ser una solución", comentó Yohan Salleron, gestor de fondos de Mandarine Gestion en París, quien redujo su exposición a los títulos del banco a comienzos de año.
"Potencialmente, el banco podría no pagar un dividendo por los próximos dos años (...) Existe un riesgo muy real a la reputación", agregó.
La investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos forma parte de una investigación criminal sobre acusaciones de que el banco francés habría eludido las sanciones estadounidenses contra Irán y otros países durante años.
El periódico sostiene que el acuerdo final podría ser por menos de 10.000 millones de dólares. Aún así, la cifra multimillonaria haría que la multa se ubique entre las más altas impuestas a un banco y mucho más que lo esperado por BNP.
Los inversores también temen que BNP pueda enfrentar la posibilidad de ser excluido de actividades en Estados Unidos si no acepta pagar una multa considerable.
El Gobierno francés no ha dicho mucho sobre el tema desde comienzos de año.
Las acciones de BNP perdían un 3,11 por ciento, a 51,010 euros, a las 1443 GMT.
Relacionados
- El capital mínimo para crear una sociedad anónima se duplica a 120.000 euros
- Detienen a dos jóvenes, uno menor de edad, por provocar daños en vehículos aparcados en la capital
- Grifols celebra Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria con el 76,7% del capital representado
- Grifols celebra Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria con el 76,7% del capital representado
- Los taxistas de la capital exigen a la Junta que ponga en marcha la prometida reciprocidad modulada