BNP PARIBAS
17:30:00
78,380

0,000pts
El Departamento de Justicia de EEUU quiere imponer una sanción de 10.000 millones de dólares (unos 7.350 millones de euros) al banco francés BNP Paribas por haber realizado operaciones financieras con países como Irán, Sudán o Cuba durante años pese a la prohibición estadounidense de no operar con dichas naciones.
Según informa el diario The Wall Street Journal citando a fuentes cercanas, las autoridades cerrarían de esta forma la investigación criminal en marcha contra el banco francés por la supuesta violación de las sanciones económicas impuestas por Washington a los países de la lista negra estadounidense entre 2002 y 2009.
De confirmarse, esta sería una de las mayorías multas impuestas a un banco en los Estados Unidos.
No obstante, el rotativo estadounidense señala que las conversaciones entre ambas partes continúan y que la solución final podría tomar aún semanas. Dichas fuentes señalan que el BNP está tratando de reducir la cuantía de la sanción a 8.000 millones de dólares (más de 5.881 millones de euros).
Incluso de conseguir esta reducción, la cifra a desembolsar por la entidad gala está lejos de lo que ha provisionado hasta el momento para hacer frente a los costes del litigio. Según indica Reuters, el banco ha retirado para este fin unos 2.700 millones de euros.
Las sanciones definitivas estarían vinculadas al número de transferencias ilícitas que se confirmen. En este sentido, explicaba la entidad en un comunicado reciente que se habían "identificado un importante volumen de transacciones que podrían ser consideradas inadmisibles".
Según estiman analistas de Citigroup, una multa de este calibre mermaría en hasta 5 euros por acción el valor de mercado de BNP Paribas y reduciría el ratio de solvencia Tier 1 hasta el 9,5%.
Hace una semana, el Departamento de Justicia anunció que había llegado a un acuerdo con el banco suizo Credit Suisse por el que la entidad se declaraba culpable de evasión fiscal y pagaría 2.500 millones de dólares (unos 1.837 millones de euros) a EEUU.