Empresas y finanzas

Inducir el trabajo de parto reduce el riesgo de cesárea y ayuda al feto

Por Lorraine L. Janeczko

NUEVA YORK (Reuters Health) - Inducir el trabajo de partoreduce el riesgo de tenerque utilizar una cesárea sin que aumente el riesgo de muertematerna y con beneficios para el feto, según revela un nuevoestudio.

"Nuestro metaanálisis demostró que el riesgo de que el partosea por cesárea después de inducir el trabajo de parto essignificativamente menor que el riesgo asociado con el manejoexpectante. Esto respalda evidencia de revisiones sistemáticasprevias, pero contradice las creencias y la información de lasorganizaciones de consumidores, las guías y los libros detexto", escriben los autores en la revista CMAJ.

"Son hallazgos sólidos confiables (...) de modo que podemosasegurar que la inducción del trabajo de parto reduce lascesáreas y aumenta los partos vaginales", dijo por correoelectrónico el coautor del estudio, doctor Khalid S. Khan,del Centro de Atención Primaria y Salud Pública y de la Facultadde Medicina y Odontología de Barts y Londres de la UniversidadReina María, Londres, Reino Unido.

"La preocupación por el riesgo de una cesárea no debería serel motivo para no inducir el trabajo de parto en un embarazo atérmino. La inducción favorece el parto vaginal", agregó.

El equipo de Khan realizó una revisión sistemática y unmetaanálisis de seis bases de datos electrónicas paraidentificar los mejores estudios publicados hasta abril del2012.

En 157 ensayos clínicos aleatorizados, realizados entre1975 y el 2010, se había comparado la inducción del trabajo departo con placebo o el manejo expectante en embarazadas con unfeto viable (31.085 partos).

El riesgo de cesárea era menor con la inducción del partoque con el manejo expectante (RR=0,88) y significativo en lasgestaciones a término y postérmino, no así en los embarazosprematuros.

Además, la inducción del parto redujo un 50 por ciento elriesgo de muerte fetal y un 14 por ciento el de internación enuna UTI neonatal, sin efecto alguno en el riesgo de muertematerna.

Los autores admiten que las limitaciones del estudioincluyen algunos factores potencialmente confundentes, como elIMC y la edad materna, y que las diferencias en las prácticas 35años antes pudieron sesgar los resultados.

El doctor David P. van der Ham, del Departamento deObstetricia y Ginecología del Hospital Martini, Groninga, PaísesBajos, dijo por e-mail: "Esta revisión demuestra que lainducción del trabajo de parto reduce el riesgo de cesárea enlos embarazos a término y postérmino, a diferencia de lo queindican las guías y los libros de texto".

"Como investigadores del Consorcio Holandés de Estudiossobre la Salud y la Reproducción Femenina, habíamos detectado unnivel de riesgo por lo menos similar de parto por cesárea entrela inducción del trabajo de parto y el manejo expectante enmujeres con distintas complicaciones gestacionales. Por lotanto, estos resultados no me sorprenden", aseguró Vander Ham, que no participó del estudio

"Tampoco habría esperado que la inducción del trabajo departo aumentara ese riesgo ni que la prostaglandina E2 y elmisoprostol, especialmente, pudieran disminuirlo y que losmétodos mecánicos, como el catéter de Foley, no pudieranhacerlo", dijo.

"Siempre nos pareció que la inducción hace bien. El hallazgode que reduce la necesidad de una cesárea es tan evidente ennuestros análisis que hasta podría utilizarse como unaestrategia para aumentar la cantidad de partos por víavaginal", agregó.

FUENTE: CMAJ, online 28 de abril del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky