Empresas y finanzas

Bruselas hará test de estrés sobre seguridad energética

  • Hará cortes simulados de gas para comprobar la resistencia frente a Rusia
Instalaciones de un gasoducto en Ucrania. Reuters

La Comisión Europea quiere avanzar para reducir la dependencia del gas ruso y para ello quiere comprobar las potenciales debilidades de los Estados miembros. En concreto, el Ejecutivo comunitario quiere realizar test de estrés energéticos a los diferentes países y simulará cortes de gas para comprobar la resistencia de los mismos. Bruselas presenta hoy su plan para reducir la dependencia al gas ruso.

Así consta en un borrador con la nueva estrategia energética para Europa, al que tuvo acceso elEconomista y que se dará a conocer hoy. El comisario de Energía, Günther Oettinger, trasladó las líneas maestras de este nuevo plan a los diferentes países en una reunión que tuvo lugar hace unos días en Grecia.

El documento argumenta primero los puntos a corregir y los puntos débiles del sistema energético europeo de cara al invierto 2014-2015 y a continuación desglosa una serie de "acciones clave" a afrontar en el corto, medio y largo plazo.

Junto a los test de estrés, el borrador señala la necesidad de establecer mecanismos de respaldo (back-up) tales como elevar los stocks de gas o reducir la demanda de los países a corto plazo.

Los países deberán asimismo poner en común parte de sus reservas de seguridad de energía a escala comunitaria o internacional en una reserva de capacidad virtual.

En este sentido, la Comisión también pide "reforzar las infraestructuras necesarias" y propone a los Estados miembros y la industria nuevos mecanismos de coordinación "para entregar energía a los países en momentos de necesidad, a partir de las evaluaciones de riesgos", con los mencionados test de estrés. "Este objetivo debe ser inmediato en la Estados miembros de la frontera oriental de Europa".

Otros puntos a afrontar son "la necesidad de revisar los mecanismos existentes para garantizar la seguridad del suministro de energía y proponer su refuerzo cuando sea necesario, especialmente en lo que respecta al petróleo, al almacenamiento de gas o al combustible nuclear".

El borrador propone a su vez "utilizar plenamente la capacidad de almacenamiento de Letonia en la región del Báltico, continuar con el exitoso acuerdo entre Eslovaquia y Ucrania, desarrollar la seguridad y los planes de suministro y analizar un mayor potencial del gas natural licuado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky