Por Matt Scuffham
LONDRES (Reuters) - Lloyds Banking dijo el martes que espera comenzar a cotizar en la bolsa de Londres alrededor de un 25 por ciento de su negocio TSB el mes próximo, iniciando un proceso que los reguladores esperan cree a un nuevo competidor de las tradicionales entidades financieras de Londres.
Lloyds
Sin embargo, el número de acciones que se van a vender en la oferta inicial está en la parte inferior de lo esperado y fuentes del sector bancario dijeron la semana pasada que esperan que tengan un precio menor al valor en libros de TSB de 1.500 millones de libras esterlinas (unos 1.852 millones de euros). Eso significa que Lloyds incurrirá en pérdidas con la venta de una marca que tiene 200 años.
Lloyds había planeado vender las sucursales a Co-operative Bank, pero esa venta se vio frustrada el año pasado cuando salió a la luz un déficit de financiación de 1.500 millones de libras en Co-op.
Posteriormente, Lloyds reactivó a la marca TSB, que no se había visto en la zona financiera de Londres desde la década de 1990, con el objetivo de una venta posterior en el mercado.
Los legisladores y reguladores bancarios están ansiosos por ver la aparición de nuevos bancos para romper el dominio de los cinco grandes prestamistas británicos, que controlan más de tres cuartas partes del mercado de cuentas corrientes personales. TSB está considerado como un competidor viable.
El banco ya cuenta con 4,5 millones de clientes y un 6 por ciento de las sucursales bancarias en Reino Unido, lo que lo convierte en el séptimo mayor banco minorista del país y le da una ventaja frente a nuevos actores en el mercado.
Se espera que la venta de acciones se complete hacia finales de junio.
JP Morgan
Relacionados
- Acciones legales y triunfo de Zuluaga, nuevos obstáculos para venta de Isagen
- Prisa recompra deuda por 164 millones con el dinero obtenido con la venta de acciones de Mediaset
- Consejo de Estado revocó norma que suspendió venta de acciones de Isagen
- Prisa recompra deuda por 164 millones con el dinero obtenido con la venta de acciones de Mediaset
- Economía/Empresas.- Prisa recompra deuda por 164 millones con el dinero obtenido con la venta de acciones de Mediaset