Ø El sistema Ykonos ha sido implantado en el Servicio de Salud de Castilla La-Mancha con la colaboración de Indra.
Ø El galardón fue recogido por el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Juan Alfonso Ruiz Molina.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido el pasado 20 de mayo en el WCIT, el evento emblemático de la Alianza Mundial de TecnologÃa y Servicios de Información (WITSA) el reconocimiento al mejor modelo de tecnologÃas de la información por el sistema Ykonos cuyo proyecto, realizado en colaboración con Indra, ha permitido que la red de hospitales de Castilla-La Mancha se haya convertido en un referente internacional y en un modelo a seguir en el resto de España, en Europa y también EE.UU. WITSA es un consorcio de 73 organizaciones ICT internacionales cuyos miembros incluyen a más del 90% del mercado IT global
El acto de entrega de los galardones se realizó en Malasia y estuvo presidido por el primer ministro de dicho paÃs, Hon Dato`Seri Abdullah, y por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha lo recogió el director gerente del SESCAM, Juan Alfonso Ruiz Molina de manos de Josep M. Vilá, vicepresidente de AETIC y director general de Indra; asà como del Presidente mundial de WCIT. Al mismo asistieron unos 3.000 delegados procedentes de más de 80 paÃses.
Juan Alfonso Ruiz Molina destacó el gran esfuerzo realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar al sistema sanitario castellano-manchego de los avances tecnológicos necesarios para que los ciudadanos puedan acceder a los servicios sanitarios de una manera más fácil, rápida y a la vez de más calidad.
Proyecto Ykonos
Y es que gracias al sistema Ykonos de imagen médica digital, que ya está operativo en todos los hospitales de la región y en los Centros de Especialidades, las radiografÃas, ecografÃas y otras pruebas de modalidades diagnósticas ya no se entregan en formato papel al paciente si no que son enviadas junto con su correspondiente informe a una red interna en soporte digital a la que se tiene acceso desde cualquier otro centro de la región.
Como continuidad del proyecto Ykonos, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) está desarrollando los Centros de Innovación en TecnologÃas de la Información Sanitaria (CITIS) que utilizan el mismo sistema de transmisión de la imagen médica en otras áreas como la AnatomÃa Patológica, Medicina Nuclear, DermatologÃa, OftalmologÃa y Aparato Digestivo.
Indra, lÃder en Salud digital
Actualmente, los sistemas de gestión para la salud implantados por Indra dan cobertura a dos tercios de la población nacional, destacando el desarrollo de proyectos pioneros como la receta electrónica en AndalucÃa, primera Comunidad Autónoma en reemplazar la tradicional receta en papel por la tarjeta sanitaria o Abucasis, sistema pionero a nivel nacional en unificar toda la información ambulatoria de los historiales clÃnicos de la Comunidad Valenciana.
Cabe mencionar que las tecnologÃas y conocimientos aplicados en Indra para la sanidad están basados en su plataforma Salud 2.0 especializada en áreas como Telemedicina, Imagen digital, Receta Electrónica o Historia de salud electrónica, entre otras. Esta plataforma es el resultado de la experiencia acumulada en el desarrollo de proyectos tanto para entidades privadas como públicas en el ámbito nacional e internacional, lo que supone una oportunidad por nuestra experiencia en la interoperabilidad de sistemas tras la descentralización de la Sanidad.
Indra es la multinacional de TecnologÃas de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañÃa europea por capitalización bursátil de su sector y es una de las tres empresas españolas que más invierte en I+D. En 2007 sus ventas ascendieron a 2.167 M€, de los que un tercio procedió del mercado internacional. Cuenta con más de 24.000 profesionales y con clientes en más de 90 paÃses.