Empresas y finanzas

Modi jura como nuevo líder de la India y habla de un "futuro glorioso"

Por Sanjeev Miglani y Shyamantha Asokan

NUEVA DELHIo (Reuters) - Narendra Modi tomó posesión como primer ministro de la India el lunes en una elaborada ceremonia en el palacio presidencial de Nueva Delhi tras una aplastante victoria que puso fin a dos mandatos de la dinastía Nehru-Gandhi.

Millones de indios vieron por televisión cómo el líder nacionalista hindú de 63 años juraba su cargo junto a los miembros de su gobierno en el patio delantero del palacio presidencial.

Modi dio a la India su primera mayoría parlamentaria tras 25 años de gobiernos de coalición, lo que significa que tiene un amplio margen para aprobar reformas que comenzaron hace más de dos décadas, pero que se han estancado en los últimos años.

Muchos de sus partidarios lo ven como la respuesta de la India al expresidente neoliberal estadounidense Ronald Reagan o a la líder británica Margaret Thatcher.

Un editor de asuntos internacionales ha postulado que Modi podría ser tan transformador hasta convertirse en el "Deng Xiaoping de la India", en alusión al líder que puso a China en camino a un crecimiento económico espectacular.

Modi invitó a su ceremonia de toma de posesión a líderes de todo el sudeste asiático, incluyendo al primer ministro Nawaz Sharif de Pakistán, país con el que tienen un agrio enfrentamiento, en un gesto sin precedentes que mostró su determinación a ser un actor clave en el escenario global.

Antes de su toma de posesión, Modi conversó con los presidentes de Estados Unidos y Rusia y se ha convertido en una de las tres personas a las que sigue en Twitter el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

El Gobierno estadounidense negó el visado a Modi en 2005, pero el presidente Barack Obama lo invitó ahora a visitar la Casa Blanca.

Modi dijo en una declaración que las elecciones habían dado un mandato para el "desarrollo, buen Gobierno y estabilidad".

"Juntos, escribiremos un futuro glorioso para la India. Soñemos juntos una India fuerte, desarrollada e inclusiva que se comprometa activamente con la comunidad global para fortalecer la causa de la paz mundial y el desarrollo", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky