Madrid, 23 ago (EFECOM).- Más de 3,7 millones de viajeros vuelan gratis o, al menos, pueden hacerlo una vez reúnen los requisitos necesarios, gracias a los "programas de fidelización" articulados por las tres principales aerolíneas españolas, Iberia, Spanair y Air Europa.
Desde hace años, estas tres empresas apuestan por las "tarjetas de viajeros frecuentes" no únicamente para premiar y "fidelizar" a sus mejores clientes, sino también con el objeto de ofrecer un valor añadido en sus servicios.
Todas estas iniciativas tienen un funcionamiento similar: al volar con las compañías o utilizar los servicios de las empresas asociadas a estos programas, el titular de la tarjeta acumula puntos que luego puede canjear por vuelos u otros servicios.
La solicitud de estas tarjetas es, en todos los casos, gratuita y se puede llevar a cabo tanto a través de internet, como mediante la entrega de un formulario en papel.
La posesión de las mismas también implica ventajas en los aeropuertos, como la ampliación del límite máximo de equipaje y, en las categorías más elevadas, seguros de asistencia en viajes o, incluso, transporte en limusina entre el aeropuerto y la ciudad.
Entre las compañías asociadas a estos programas figuran toda una gama de empresas que pueden resultar útiles al viajero, como aerolíneas, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos, bancos, estaciones de servicio o compañías telefónicas.
Las empresas financieras también forman parte del entramado de asociados o "partners" de estos programas, lo que permite a los usuarios convertir sus tarjetas de fidelización en financieras y acumular puntos canjeables al utilizar las mismas.
El programa de viajeros frecuentes articulado por Iberia recibe el nombre de Iberia Plus y, lanzado en septiembre de 1991, fue el primero creado por una compañía aérea europea.
Actualmente, cuenta con más de 2.800.000 miembros y alrededor de 40 compañías asociadas, entre ellas las aerolíneas integradas en la alianza internacional Oneworld, entre las que figuran American Airlines y British Airways.
Existen cuatro categorías de tarjetas: Clásica, la más básica, Plata, Oro y Platino, que suponen mayores ventajas, pero su posesión implica un número mínimo de puntos o de desplazamientos anuales.
Además, Iberia ha lanzado un programa de viajeros habituales específico para pymes y profesionales, Iberia Plus Empresa, que permite gestionar a través de Internet todo lo relacionado con los viajes de empresa y obtener puntos, que pueden ser canjeados posteriormente por vuelos gratuitos.
Spanair Plus, el programa de Spanair, fue lanzado en septiembre de 1996, y ha alcanzado los 650.000 miembros en sus casi diez años de existencia.
La aerolínea tiene acuerdos con todas las compañías integrantes de Star Alliance, que engloba a Air Canada, Lufthansa y US Airways, entre otras, y que, en conjunto, permite volar a más de 795 destinos de un total de 139 países.
Spanair Plus cuenta actualmente con tres niveles en sus tarjetas -Azul, Plata y Oro-, y, al igual que en el caso de Iberia, cada uno de ellos proporciona privilegios en función de la categoría.
La tercera aerolínea española, Air Europa, ha desarrollado el programa Fidelitas, lanzado en agosto de 2000, y respaldado en la actualidad por más de 293.000 socios.
Este programa presenta una gama de tarjetas más amplia que la del resto de aerolíneas -Plata, Aurum, Sport, Friendly y Ultima Hora, además de las tarjetas financieras-, con las que intenta adaptarse a las necesidades del viajero.
Por ejemplo, la tarjeta Sport, pensada para deportistas federados, permite al usuario llevar cincuenta kilogramos de equipaje deportivo de forma gratuita y la Friendly, ideada para aquellos que viajan en pareja, posibilita el transporte de mascotas en cabina. EFECOM
jcp-jf/chg