Por Frank Jack Daniel
NUEVA DELHI (Reuters) - El primer ministro japonés Shinzo Abe sigue a sólo tres personas en TWITTER (TWTR.NY) su mujer, a un político relacionado con un escándalo de corrupción y al próximo primer ministro indio Narendra Modi.
Modi y Abe son dos enérgicos nacionalistas que llegaron al poder con plataformas que prometían una recuperación económica. Comparten un profundo interés en las crecientes ambiciones regionales de su vecina china.
Mensajes de aprecio mutuo han ido apareciendo en ambos perfiles de la red social desde que Modi consiguió el viernes una victoria aplastante en las elecciones generales de India.
"Personalmente, tengo una maravillosa experiencia en trabajar con Japón ... Estoy seguro que llevaremos los lazos India-Japón a nuevas cimas", dijo Modi en uno de sus varios tuits, la más efusiva de sus respuestas a los líderes extranjeros que le felicitaron.
Abe respondió con entusiasmo el martes desde su cuenta @abeshinzo: "@narendramodi genial hablar con usted, Sr. Modi. Estoy deseando recibirle en Tokio y profundizar en nuestros lazos de amistad".
Las relaciones entre India y Japón se han reforzado en los últimos años, con cooperación en proyectos de infraestructura, comercio y defensa que China vigila de cerca.
La relación entre los líderes se remonta al menos siete años atrás.
Como primer ministro del estado occidental de Gujarat, Modi conoció a Abe cuando visitó Japón en 2007 y 2012, cuando el líder japonés estaba en la oposición. Más tarde ese año, Modi llamó a Abe para felicitarle por su vuelta al poder.
Además de Modi, Abe sigue a su mujer, Akie Aber, y a Naoki Inose en Twitter.
Inose es un escritor convertido en político al que se forzó a dimitir como gobernador de Tokio el año pasado después de verse afectado por un escándalo político solo tres meses después de que ayudara a su ciudad a conseguir los Juegos Olímpicos de 2020.