Por Andrew M. Seaman
(Reuters Health) - Las embarazadas que desarrollan diabetespodrían evitar tener que convivir con la diabetes tipo 2 másadelante si hacen ejercicio, según demuestra un nuevo estudio deEstados Unidos.
Las participantes que aumentaron unos 20 minutos la cantidadde ejercicio a partir del día siguiente del parto tuvieron un 50por ciento menos riesgo de padecer diabetes tipo 2 que lasmujeres que no hicieron ese cambio.
"Este es un mensaje positivo porque las mujeres piensan quetienen alto riesgo de padecer diabetes tipo 2 y los resultadosdemuestran que tienen que darse por vencidas", dijo el autorprincipal, doctor Cuilin Zhang, del Instituto Nacional de SaludInfantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, Rockville,Maryland. "Hay que hacer más ejercicio. Eso ayuda", aseguró.
Las mujeres están expuestas a desarrollar diabetes duranteel embarazo debido a los cambios del organismo durante lagestación. La enfermedad afecta al 2-10 por ciento de losembarazos de Estados Unidos.
Los síntomas son los mismos que los de la diabetes tipo 2:sed y necesidad de orinar. Pero la mayoría de las mujeres seentera por el médico. Si los valores de azúcar en sangre no sevigilan durante el embarazo, la diabetes gestacional eleva elriesgo de parto prematuro y aumento del tamaño del bebé.
Además, la mujer puede desarrollar presión alta ypreeclampsia, otra complicación grave del embarazo. Aunquedesaparece después del parto, aumenta el riesgo de desarrollardiabetes tipo 2 en los próximos cinco años.
"El embarazo es como una prueba de esfuerzo -indicó Zhang-.Puede hacer que se manifieste la susceptibilidad a la diabetestipo 2 en los años por venir".
El equipo analizó 16 años de información de 4.554 mujeresque habían desarrollado diabetes gestacional; 635 teníandiabetes tipo 2 al final del estudio. El equipo estimó el nivelde riesgo de desarrollar la enfermedad crónica con la cantidadde tiempo que cada una dedicaba a conductas como hacer ejercicioy mirar TV.
El 19 por ciento de las participantes más sedentariasdesarrolló diabetes después del embarazo, versus el 9 por cientode las que hacían más ejercicio.
El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 disminuyó un 9 porciento por cada 100 minutos más de ejercicio moderado que lasmujeres sumaban por semana. Y las participantes que agregaron150 minutos semanales de ejercicio tuvieron un 53 por cientomenos riesgo de desarrollar diabetes que las participantes quemantuvieron el mismo nivel de actividad física después delembarazo.
En cambio, mirar TV estuvo asociado con un aumento delriesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Las mujeres que miraban11-20 horas de TV por semana tenían 1,4 veces más riesgo que lasque lo hacían 0-5 horas semanales.
Esto no quiere decir que el problema sea mirar TV, segúnpublica el equipo en JAMA Internal Medicine, sino que laspersonas que dedican mucho tiempo a ese hábito no sontan saludables como las que no lo hacen.
Los autores advierten que los resultados no son aplicables ala población femenina porque los datos provienen principalmentede mujeres caucásicas que viven en Estados Unidos.
Monique Hedderson, coautora de un comentario sobre elestudio, dijo que el sistema de salud debería comprender mejorqué intervenciones previenen la diabetes tipo 2 en las mujeresde alto riesgo.
"El período postparto es un desafío para las mujeres",sostuvo.
"Es importante que las jóvenes hagan actividad física antes,durante y después del embarazo. Eso es fundamental", agregó laespecialista, que integra la División de Investigación de KaiserPermanente, Oakland, California.
FUENTE: JAMA Internal Medicine, online 19 de mayo del2014.
Relacionados
- Asocian el embarazo con riesgo de sufrir lesiones graves en accidentes automovilísticos: estudio
- Asocian pérdida de aptitud física en la mediana edad con un mayor riesgo de muerte
- Asocian el IMC con el riesgo de cáncer mamario después de la menopausia
- Asocian valores bajos de vitamina D en las madres con riesgo de caries en sus bebés