Empresas y finanzas

Nuevas proyecciones alarmantes del cancer pancreático

Por Megan Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un análisis anticipa que loscánceres de páncreas e hígadoserán la segunda y tercera causas de muerte oncológicas enEstados Unidos para 2030, después del cáncer pulmonar.

"Las proyecciones de la mortalidad por los cánceres depáncreas e hígado son alarmantes", dijo la doctora LynnMatrisian, vicepresidente de Asuntos Científicos y Médicos de laorganización Pancreatic Cancer Action Network, en un comunicadode la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer(AACR, por su sigla en inglés).

El estudio es un "llamado de atención" para aumentar lainformación y la toma de conciencia y, finalmente, avanzarcontra el cáncer pancreático, dijo Matrisian durante unaconferencia de prensa en la reunión científica Cáncer dePáncreas: Novedades en la Investigación y el Tratamiento, de laAACR, en Nueva Orleans.

"La mortalidad por cáncer está disminuyendo en general, loque es una muy buena noticia. Pero eso no es así con el cáncerde páncreas o de hígado. Son los únicos cánceres con unaincidencia y una mortalidad en ascenso", dijo.

La moderadora, la doctora Dafna Bar-Sagi, del Centro MédicoLangone de la Universidad de Nueva York (NYU) en Nueva York,también consideró que las nuevas proyecciones son "alarmantes". En Cancer Research, los resultados demuestran que los cánceresmamarios, prostáticos y pulmonares seguirán siendo los tresprincipales diagnósticos oncológicos en 2030.

El cáncer de tiroides reemplazará al cáncer colorrectal, queactualmente es el cuarto más común, seguido del melanoma y losuterinos.

El cáncer pulmonar continuará como la primera causa demuerte oncológica y los de páncreas y de hígado superarán a lostumores mamarios, prostáticos y colorrectales para ocupar elsegundo y el tercer lugar.

Tres factores apoyan estas proyecciones: la cantidad depersonas que vivirán en Estados Unidos, los cambios demográficosdebido al envejecimiento de la generación de postguerra yel aumento de las minorías, algunas de las cuales poseen unaelevada incidencia y mortalidad por cáncer; las tendencias en elporcentaje anual promedio de la incidencia y la mortalidad porcáncer debido al avance de la investigación y la prevención dela enfermedad, como también la prevalencia del tabaquismo ylas infecciones virales.

"El cambio demográfico explica las proyecciones de loscánceres pancreáticos y hepáticos. Pudimos prevenir las muertespor otras enfermedades importantes (como las enfermedadcoronaria y las infecciones) y estamos viviendo mucho más queantes, y la edad es uno de los principales factores de riesgodel cáncer () Además, en Estados Unidos crecerán las minorías yalgunas (como la afroamericana) tienen más riesgo que otras dedesarrollar cáncer de páncreas", indicó Matrisian.

"El cáncer pancreático es el más letal de los tumores másimportantes", comentó. La tasa de sobrevida libre de enfermedada los cinco años es de apenas el 6 por ciento y menos del 25 porciento de los pacientes viven un año.

FUENTE: http://bit.ly/1h0vkoI

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky