Empresas y finanzas

La variabilidad de la presión no predice la mortalidad en pacientes mayores

NUEVA YORK (Reuters Health) - En los adultos mayores que concurren a los consultorios de atención primaria, la variabilidad de la presión sanguínea entre las consultas no está asociada con la mortalidad, a diferencia de lo que ocurre con los cambios de presión prolongados.

"A medida que aumenta el uso de las historias clínicaselectrónicas, es cada vez más viable que los médicos puedanmonitorear las variaciones de la presión de sus pacientes en eltiempo", dijo por correo electrónico Sujuan Gao, de IndianaUniversity, Indianápolis.

"Nuestros resultados indican que la variación dela presión es un predictor de mortalidad más significativo queun control único o su variabilidad", agregó.

Algunos estudios habían detectado que la variabilidad de lapresión entre consultas estaba asociada con un aumento delriesgo de morir por causas cardiovasculares o todas las causas,otros no habían podido hacerlo.

Ahora, el equipo de Gao revisó toda relación posible entrelos cambios de los valores de presión entre las consultasmédicas y en el tiempo con la mortalidad en un estudiolongitudinal sobre más de 2.900 adultos de 60 años o más durante15 años.

La presión de referencia no estuvo asociada con el riesgo demorir, pero los pacientes con variaciones (grandes o pequeñas)de esos valores durante el seguimiento registraron una mayormortalidad que los pacientes con variaciones más moderadas en eltiempo en una relación en forma de "U" entre el cambio de lapresión y la mortalidad por todas las causas.

La variabilidad de la presión sistólica no estuvo asociadacon la mortalidad, pero la variabilidad de la presión diastólicamás pequeña estuvo relacionada con una mayor mortalidad, segúnpublica el equipo en Hypertension.

Los pacientes con poca variación de la presión sistólica enel tiempo tenían el riesgo más bajo de morir por todas lascausas, por enfermedad coronaria y por accidente cerebrovascular(ACV). No hubo una diferencia significativa en el riesgo demorir por causas específicas entre los pacientes con unavariabilidad reducida y con una variabilidad media a alta.

"Nuestros resultados sugieren que los médicos deberíanmonitorear los cambios de los valores de presión de suspacientes y no confiar simplemente (en) si una toma de presiónestá por encima del umbral que indica hipertensión", sostuvoGao.

"Estos resultados aún son nuevos y será interesantecomprobar si se pueden replicar en otras cohortes grandes, conla variabilidad de la presión entre consultas con un seguimientomás prolongado", opinó por correo electrónico el doctor GaryLau, de la Universidad de Hong Kong, China.

"Pero habría que destacar que mientras que la variabilidadde la presión se estudió durante años, no existen actualmentevalores de referencia de normalidad", agregó Lau, especialistaen enfermedad cardiovascular que no participó del estudio.

"Las últimas guías para el manejo de la hipertensión tampocoincluye información sobre qué es la variabilidad de presión altapara los médicos."

FUENTE: http://bit.ly/1jkVNmu

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky