Empresas y finanzas

Una 'mutua' de defraudadores consigue poner en jaque al metro de Estocolmo

  • Cada mes pagan una cuota de 15 dólares a una caja común
  • A cambio, la 'mutua' abona todas las multas que reciban
  • Los vigilantes, impotentes, dan la batalla por perdida
(Foto: Planka.nu)

Los cálculos son sencillos: ¿cuál es la relación entre el número de veces que un defraudador entra al metro sin pagar y el número de veces que es multado? ¿Cuánto cuesta el billete? ¿Y la multa? Un grupo organizado de usuarios del transporte público de la capital de Suecia que se niegan a pagar el billete ha hecho números, y le salen las cuentas.

En Estocolmo, el abono mensual que da acceso a un número ilimitado de viajes en la red de transportes colectivos cuesta hasta unos 120 dólares.

Frente a ello, y por poco más de 15 dólares al mes, una organización ofrece cobertura total frente a las posibles multas que imponga la autoridad.

El funcionamiento de Planka es simple: el abonado sólo tiene que pagar religiosamente a esta particular mutualidad... y comprometerse a colarse en todos y cada uno de los viajes como modo de demostrar que participa en una acción colectiva de desobediencia civil.

Hoy por tí, mañana por mí

A cambio, cada vez que los vigilantes le pillen y le impongan una multa, la agrupación de defraudadores le abonará el importe de la sanción. En numerosos artículos y vídeos, esta asociación explica además métodos para saltarse los controles de acceso fácilmente.

Surgida como una protesta contra los elevados precios del transporte público, la mutua de evasores se ha convertido en todo un éxito financiero, y sus cuentas están más saneadas que las de muchos seguros convencionales.

Tanto, que sólo el pasado año la caja común recibió por abonos 7.500 dólares cada mes, más del doble del importe que tuvo que dedicarse a pagar las multas impuestas a sus miembros.

"La idea de un seguro (contra multas) como este no es nueva (...). La diferencia es que nuestra meta es más ambiciosa que simplemente ayudar a los demás a viajar gratis. Queremos un transporte público gratuito, que sea propiedad de todos y que esté bajo el control de sus trabajadores", aseguran los líderes de la iniciativa en su página web.

De momento, y tal y como informa The New York Times, los asalariados del metro de Estocolmo parecen estar colaborando, aunque más por impotencia que por compartir su activismo. "Si alguen se cuela como a 20 metros de aquí" dice un vigilante citado por el diario neoyorquino, "no voy a correr".

El éxito de Planka es tal, que las autoridades reconocen estar desbordadas y que ya no saben cómo detener a quienes no desean pagar. Los responsables del sistema de transportes de la ciudad sueca señalan además que, animados por la iniciativa, muchos otros se han subido al tren de los evasores simplemente porque ven cómo el fraude queda impune.

Vídeo de Planka.nu en el que un usuario demuestra su habilidad para usar el sistema sin pagar:

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

samael
A Favor
En Contra

El próximo paso será hacer una mutua cuya actividad sea participar en esa otra primera mutua pero sin pagar la cuota de 15 dólares, así, por un módico precio de 5 dólares satisfarán la penalización por impago de la primera...

.

Otra opción es que publiquen los datos del "listo de turno" y su actividad profesional. Lo mismo resulta que es un peluquero y podemos ir a su establecimiento e irnos sin pagar, o un mecánico, carpintero, cajero de supermercado..., y así sucesivamente..., VIVA LA DESOBEDIENCIA CIVIL!!!

Puntuación 25
#1
realidad
A Favor
En Contra

Suecia está preparada para funcionar con todos los habitantes suecos, pero con la basura de gentuza que les ha entrado no van a poder seguir funcionando igual. Ahora que les está bien empleado.

Puntuación 37
#2
jeremias
A Favor
En Contra

"Queremos un transporte público gratuito, que sea propiedad de todos y que esté bajo el control de sus trabajadores",

Eso sera posible cuando los albañiles que hagan los tuneles,los de mantenimiento,los trabajdores,limpiadores y vigilantes trabajen gratis y ademas la energia para mover los vagones tambien sea gratis.Mientras tanto esto lo paga el contribyente sueco por culpa de los politicos populistas que prefieren mirar ,no hacer nada y subir los impuestos para que continue la apacible vida de los gorrones.

Puntuación 29
#3
Solkan
A Favor
En Contra

Cuando se refieren a que sea gratis, no se refieren a que no se pague. A lo que se refieren es a que ya está bien pagado con los impuestos que cobran al consumo y a las rentas.

Algunos no se enteran o no quieren enterarse.

Puntuación 18
#4
pepe
A Favor
En Contra

Yo cada vez que oigo la palabra defraudadores me viene a la cabeza La iglesia, la monarquia, la banca y las grandes empresas creo que no me dejo a ninguno.

Puntuación 23
#5
gnx
A Favor
En Contra

Que suban las multas

Puntuación 9
#6
Sinde
A Favor
En Contra

#5

Los sindicatos.

Puntuación 28
#7
pep123
A Favor
En Contra

Yo pensaba que Suecia era un país con gente civilizada.

Puntuación 13
#8
Marifé
A Favor
En Contra

Yo cada vez que oigo tonto me viene a la cabeza pepe, el de la respuesta 5

Puntuación -4
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Todo bien hasta el punto en que son los trabajadores los propietarios. SI es publico ES DE TODOS, y no solo de los trabajadores que para eso reciben remuneracion salarial, la cual debe ser JUSTA y acordada. LIBERTAD, IGUALDAD Y PROPIEDAD

Puntuación 8
#10
varolegio
A Favor
En Contra

#8 yo pensé lo mismo de los catalanes

Puntuación 6
#11
progresizta
A Favor
En Contra

el mundo entero

es un estercolero

jajaja

Puntuación 0
#12
Félix
A Favor
En Contra

Este sistema ya funciona aquí, pero mejor, pues mucha gente se cuela y se ahorra el dinero del listo de la mutua.

Puntuación 10
#13
Uffff
A Favor
En Contra

Esta el mundo entero hecho un estercolero gigante.

Puntuación 0
#14
geronimo el antonimo
A Favor
En Contra

No hace falta ninguna mutua para colarse. El problema es que la multa es demsiado bajo. Si suben la multa no hay mutua que aguante.

Puntuación 9
#15
jeremias
A Favor
En Contra

#solkan:

"Cuando se refieren a que sea gratis, no se refieren a que no se pague. A lo que se refieren es a que ya está bien pagado con los impuestos que cobran al consumo y a las rentas.

Algunos no se enteran o no quieren enterarse."

¿Y quienes son ellos para decidir que los impuestos al consumo y a las rentas deba ir a que el metro sea gratis y no a bibliotecas,asilos,comedores gratis etc?¿Y si simplemente pagan el billete y asi pueden bajarse los impuestos?

Puntuación 7
#16
No NWO
A Favor
En Contra

Suecia da asco. Un país "idílico" hace años, que ha sido invadido por la escoria del mundo, sin que los suecos protesten lavados el cerebro por los medios sionistas.

Puntuación 4
#17
tonto
A Favor
En Contra

Yo solo quería decir que me parece que el numero uno es tonto...y no sabe la diferencia entre servicio publico y un negocio privado.....los que le han votado positivo deben de ser familiares o eso espero.....que sean del mismo gen , de lo contrario es que hay un virus corriendo suelto por ahí.

Puntuación -2
#18
NECROFAGIA
A Favor
En Contra

Mejor negocio el que tenían montao en la Universidad Complutense:

LOS CADAVERES QUE DONABAN LAS BUENAS GENTES PARA EL ESTUDIO DE MEDICINA, NO SE DESTrUÍA, SE VENDÍA A 400 € EL MUERTO.

Los apilaban y luego los vendían... ¡Y dicen ahora que era por los recortes!

Puntuación 9
#19
Alan
A Favor
En Contra

que idiotas que sois.. 120 € al mes es un robo..

Que pongan el puto metro a 30 €.. y la gente no se colaria... pero siempre tenemos que pagar el pato los mismos... LOS TRABAJADORES ... Es mucho mas facil que todo el dinero que han robado.. Les saldria que cada vez que cojas el metro te pagamos...

Puntuación -1
#20
JAJAJAJAJA
A Favor
En Contra

Estos son los educados de Europa .Jajajaja . Ejemplo de tolerancia y de civismo jajajajajajajaaja.

Puntuación 1
#21
paquito
A Favor
En Contra

20 Si no te gusta el precio del metro ve andando o en patinete . Cada empresa pone los precios en base a los gastos y a sus expectativas de negocio . ¿Cuánto cobra tú jefe al cliente por TU trabajo ?

Puntuación -1
#22