Un 30 por ciento de los mayores de 85 años se cae alguna vez al año y un 20 por cientopresenta un estado de fragilidad, según un ensayo clínico realizado por el Grupo de Investigación Octabaix del IDIAP Jordi Gol.
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el grupo en un comunicado, ser mujer, sufrir un deterioro funcional y mantener un estado cognitivo preservado aumentan el riesgo de caer, hecho que se agrava si se tiene en cuenta que el 50 por ciento de los mayores de 85 años tienen déficit de vitamina D.
La falta de funcionalidad y el riesgo nutricional, que puede llegar al 54 por ciento de la población anciana, son factores asociados a la fragilidad, e incluso más importantes que el hecho de padecer enfermedades crónicas en esa edad.
Uno de cada tres octogenarios corre el riesgo de padecer depresión, un factor también asociado a la fragilidad, aunque la investigadora principal del grupo, Assumpta Ferrer, ha señalado que el peligro se reduce si se aumenta el ejercicio físico.
Para reducir los riesgos y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, el grupo señala que la detección precoz de los primeros indicios en las consultas de atención primaria es esencial, así como diseñar y aplicar intervenciones desde el ámbito sanitario y social.
Relacionados
- Info respalda al Centro Tecnológico de la Madera en un proyecto para fabricar mobiliario adaptado a los mayores
- Incautados en Murcia 110 kilos de cogollos de marihuana con destino a Reino Unido, uno de los mayores alijos en España
- Incautados 110 kilos de cogollos de marihuana con destino a Reino Unido, uno de los mayores alijos en España
- Perú es el segundo país del mundo con mayores reservas de plata
- "El gobierno corporativo continúa siendo uno de los mayores riesgos para las instituciones"