Empresas y finanzas

El trader Jérôme Kerviel se entrega a la policía francesa: cumplirá tres años de cárcel

  • Pasa a disposición judicial tras estar toda la noche en comisaría
El operador de bolsa Jérôme Kerviel. Foto: Reuters

El operador de bolsa Jérôme Kerviel, que en 2008 provocó pérdidas multimillonarias a Société Générale, se ha entregado a las 00:18 minutos a las autoridades galas tras cruzar la frontera con Italia. El extrabajador del banco francés ha sido detenido por la policía y se enfrenta ahora a una condena de tres años de cárcel.

Jérôme Kerviel ya ha sido presentado este lunes ante la justicia tras haber pasado la noche en comisaría, después de que finalmente aceptara entregarse a las autoridades francesas.

El hombre de 37 años acaparó ayer la atención mediática en la localidad italiana de Ventimiglia, en la frontera con Francia, tras asegurar que no tenía previsto entregarse a la justicia gala que le condenó a 3 años de prisión por haber provocado pérdidas de 4.900 millones de euros a uno de los principales bancos franceses.

Kerviel, que se encontraba en esa ciudad de regreso de una larga peregrinación que le había llevado hasta el Vaticano, afirmó que no cruzaría la frontera antes de entrevistarse con el presidente, François Hollande, al que quería contar de primera mano lo que él considera como disfunciones de su proceso judicial.

Pero tras la advertencia de la Fiscalía gala de que emitirían una orden de busca europea si no se entregaba antes de la medianoche, Kerviel cambió de opinión, cruzó la frontera y se dirigió a una comisaría de la localidad de Menton, en la que pasó la noche.

A primera hora de la mañana, el bróker fue conducido al palacio de justicia, donde un magistrado debe determinar su ingreso en prisión para cumplir su condena.

El caso Kerviel ha levantado una gran expectación mediática en Francia, donde muchos consideran que el bróker fue injustamente tratado.

Su nutrido comité de apoyo, en el que hay abogados famosos y miembros de la conferencia episcopal, considera que Kerviel no pudo ser responsable único de las pérdidas multimillonarias que se le atribuyen.

Consideran que Kerviel era una pieza de un sistema puesto en marcha por el banco para invertir en posiciones de riesgo y obtener importantes beneficios.

"Un estafador"

Una opinión que no comparte ni la Société Générale ni el Gobierno francés, cuyo ministro de Economía, Michel Sapin, calificó ayer al bróker de "estafador".

Kerviel fue condenado en 2012 a tres años de prisión por haber provocado al banco pérdidas de 4.900 millones de euros.

El Supremo confirmó en marzo pasado la pena de cárcel pero pidió revisar la indemnización impuesta, que era similar a las pérdidas que se le atribuyen, lo que para muchos supone un reconocimiento de la máxima instancia judicial de que el banco también tuvo responsabilidad en el agujero provocado por el bróker.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky