Empresas y finanzas

Un nuevo modelo de atención paliativa favorece la continuidad de la terapia curativa

Por Randi Belisomo

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo programa de losCentros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por su nombreen inglés) elimina una barrera que hace que los pacientes dudenen optar por un centro de cuidados paliativos antes de morir.

Hasta ahora, para recibir cuidados paliativos, lospacientes tenían que dejar de lado cualquier otro tratamientocurativo. El nuevo Modelo de Opciones de Atención de Medicarepronto ofrecerá a sus beneficiarios la opción de recibircuidados paliativos en ciertos centros especializados mientrascontinúan el tratamiento curativo.

El doctor Eytan Szmuilowicz, especialista en medicinapaliativa de la Escuela Feinberg de Medicina de NorthwesternUniversity, Chicago, consideró que el programa reduce la cargaque soportan las familias cuando tienen que elegir entreopciones terapéuticas.

"Los cuidados paliativos están tan estigmatizados en lapoblación que muchos no se dan la posibilidad de utilizarlos",dijo Szmuilowicz.

"Si abrimos la puerta para ayudar a los pacientes a conocerlos beneficios de los cuidados paliativos, tendrían más tiempopara darse cuenta de que esas terapias no los están ayudandotanto. Quizás, eso sea bueno", agregó.

Con la evaluación del modelo, los CMS estudiarán sianticipar el acceso a los centros de cuidados paliativos mejorala calidad de vida de los pacientes y reduce los costos deMedicare. Los CMS reducirán la participación a los beneficiarioscon cánceres avanzados, EPOC, insuficiencia cardíaca congestivay VIH/sida.

"Es lo correcto", señaló Shelly Ebbert, directora derelaciones externas del centro Rainbow Hospice and PalliativeCare, Park Ridge, Illinois. Rainbow, que atiende a más de 300pacientes por día, es uno de los programas de cuidadospaliativos certificados de Medicare que solicitó participar delmodelo.

Después del 19 de junio, los CMS elegirán por lo menos trescentros urbanos y rurales para participar del ensayo clínicode tres años. Los CMS les abonarán a cada centro 400 dólaresmensuales por cada beneficiario.

El reembolso diario actual de Medicare es de unos 150dólares por paciente y el beneficio incluye los servicios deatención médica y enfermería, fisioterapia y terapiaocupacional, servicios sociales, asistencia en el hogar,suministros médicos y medicamentos para aliviar lossíntomas.

Don Schumacher, presidente de la Organización Nacional deCentros de Cuidados Paliativos (NHPCO, por su nombre en inglés),dijo que el modelo podría modificar el futuro de la atención enel final de la vida.

"Una de las mayores tristezas y reclamos en los centrospaliativos es que los pacientes ingresan y mueren en pocotiempo", señaló al destacar que demasiados pacientes nopermanecen en los centros para percibir los beneficios.

La NHPCO estima que la estadía promedio en el 2011era de 19 días.

Para Szmuilowicz, un beneficio de anticipar los cuidadospaliativos es que los síntomas se pueden tratar antes de que seademasiado difícil de controlarlos.

En el modelo, los pacientes dejan de ver a los médicosque los atendían porque ya no se persigue sólo la terapiacurativa. Como se combina la terapia curativa con los cuidadospaliativos, los médicos deberán repensar cómo presentan estaopción para el final de la vida.

"Debería diseñarse como una extensión de la atención quereciben los pacientes, en lugar de un cambio abrupto a algototalmente distinto", indicó Szmuilowicz.

Anticipar el uso de los cuidados paliativos, según sostuvo,los pacientes tendrán más tiempo para asimilar la idea de queestán enfrentando la muerte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky