Empresas y finanzas

Una terapia combinada aumenta la sobrevida en pacientes con cáncer esofágico

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - A diferencia de los stentsesofágicos convencionales, su combinación con semillasradiactivas de yodo 125 aumentan lasobrevida de pacientes con disfagia debido a un cáncer esofágicoinoperable, según asegura un equipo de China.

Como dijo el doctor Gao-Jun Teng por correo electrónico,"este ensayo clínico de fase III demuestra que se puedencombinar las ventajas de los stents con la braquiterapia en unasola terapia".

En la revista The Lancet Oncology, el equipo de Teng, delHospital de Zhongda, Universidad del Sudeste, Nanjing, explicaque la disfagia es el síntoma principal de los pacientes concáncer de esófago inoperable.

El uso de un stent es un paliativo rápido y efectivo. Labraquiterapia demora más tiempo en aliviar la disfagia, aunquecon efectos más duraderos y menos complicaciones.

El enfoque terapéutico combinado con braquiterapia vía unstent esofágico con yodo 125 ya había mostrado algunas ventajascon respecto del uso del stent convencional en un pequeño ensayoclínico de un centro médico.

Los investigadores quisieron seguir evaluando su utilidad.Para eso, estudiaron a 160 pacientes de 16 hospitales. Todostenían 20 años o más, disfagia progresiva y tumores inoperablesdebido a la extensión de las lesiones, metástasis o el estado desalud general. Estaban conscientes y podían cooperar.

Al azar, se les implantó un stent con semillas radiactivasde yodo 125 o un stent convencional (grupo control). Secolocaron 148 stents con éxito.

La sobrevida promedio fue de 177 días con la terapiacombinada versus 147 días con los stents convencionales. Además,las complicaciones y los efectos adversos, como el dolortorácico grave y la aparición de fístulas, "no variaron entrelos grupos".

Por lo tanto, el equipo concluye: "En los pacientes concáncer esofágico inoperable, el uso de un stent con semillasradiactivas alivia la disfagia y prolonga la sobrevida versus eluso de stents metálicos convencionales".

"Nuestros estudios preliminares demuestran que stents debraquiterapia similares, que modificamos y desarrollamos,ofrecen resultados promisorios en otras indicaciones, como laobstrucción biliar maligna y la trombosis tumoral de la venaporta", indicó Teng.

El doctor Russell E. White, autor de un editorial sobre elestudio, destacó que los autores "básicamente mataron a dospájaros de un tiro al combinar el alivio rápido y efectivo de ladisfagia con un stent endoluminal y los beneficios prolongadosde la braquiterapia".

White, del Hospital de Tenwek, Bomet, Kenia, agregó: "Esteenfoque sería efectivo en los centros con infraestructura biendesarrollada, por lo que mi principal preocupación es si lalogística asociada con esta técnica impediría que se lo puedautilizar en la mayoría de los países donde los sistemas de saludno están tan desarrollados".

"Desde una perspectiva global, esos lugares concentran lacarga más alta de cáncer esofágico y serían los que más sebeneficiarían con este nuevo enfoque", agregó.

FUENTE: Lancet Oncology, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky