Empresas y finanzas

¿Invierte con la Blackberry? Mejor cómprela en bolsa porque puede ser una oportunidad

En el metro, en la parada de autobús, en medio de una reunión de trabajo... cada vez es más frecuente ver en manos de alguien una Blackberry. El Detector de Tesoros repara hoy en su fabricante, Research in Motion (RIM), una joven compañía canadiense, de 24 años de edad, de los cuales lleva tan sólo once como cotizada. Diseña, produce y comercializa hardware y software, aunque es la primera división la que aporta la mayor parte de su beneficio (un 79%).

Es una empresa en pleno crecimiento y prueba de ello son sus últimos resultados presentados y las estimaciones futuras por parte de los bancos de inversión. En sus cuentas anuales (tiene un año fiscal diferente que termina en el mes de marzo) mostró un gran salto en lo que a beneficio neto se refiere, ya que duplicó con creces el obtenido en el ejercicio anterior.

En cuanto a previsiones de futuro, el consenso de mercado ha revisado al alza sus estimaciones de beneficio para 2008 un 6,4%. Prevé que el mayor crecimiento se produzca en el actual ejercicio, para el que estima un in- cremento de su ebitda (beneficio bruto de explotación) del 69,8 por ciento, respecto a 2007.

Otro punto a favor es que RIM (RIMM.NQ) no es una compañía endeudada, sino que los bancos de inversión estiman que cerrará 2008 con 1.500 millones en caja. Aunque no todo son ventajas, ya que no es un valor apto para el inversor asiduo a los dividendos -no suele retribuir al accionista-. De lo que sí presume RIM es de que, pese a que está cotizando cerca de su máximo histórico -está a un 3,6% de batirlo-, aún tiene un potencial alcista del 20%. Por si fuera poco, los expertos continúan elevando su precio objetivo. El 93,3% de las firmas que han revisado su valoración en los últimos dos meses y medio, la ha elevado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky