Por Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los traumatismos de cráneo enlos atletas de colegios secundarios aumentaron entre el 2005 yel 2012, según demuestra una investigación de Estados Unidos.
"Es un estudio observacional, de modo que no podemos sacarconclusiones", dijo el autor principal, doctor Joseph A.Rosenthal, del Centro Médico Wexner de The Ohio StateUniversity, Columbus.
Los resultados coinciden con los de trabajos previos quehabían detectado un aumento de los traumatismos en los colegiossecundarios en la última década, aunque aún se desconoce si esreal o por un mayor conocimiento de los síntomas y los peligrosde esas lesiones.
El equipo de Rosenthal analizó los datos de un sistema devigilancia de lesiones en 100 colegios secundarios (muestrarepresentativa).
Los entrenadores certificados de las escuelas notificaronsemanalmente todas las lesiones que sufrían los alumnos durantelas prácticas o los partidos. Los entrenadores deportivosdecidían si el atleta había tenido un traumatismo por su propiaexperiencia y conocimiento.
En el período 2005-2012, se registraron 4.024 traumatismosen atletas estudiantes secundarios o menos de uno de cada 1.000,pero eso casi se duplicó de 0,23 traumatismos por cada 100 niñosen el 2006 a 0,52/100 en el 2012.
Los datos incluían detalles específicos del fútbol, fútbolamericano, básquet, baseball y lucha para los hombres y delvóley, básquet y softbol para las mujeres. Los traumatismos decráneo eran más comunes en el fútbol americano para los varonesy en el fútbol para las mujeres.
Las lesiones en el fútbol americano, el básquet, elbaseball, la lucha y el fútbol aumentaron durante el períodoestudiado. La menor cantidad de lesiones se detectó en elbaseball masculino.
La tendencia ascendente habría comenzado en el 2008, segúnpublica el equipo en American Journal of Sports Medicine.Rosenthal mencionó que el programa de concientización de los CDC"Heads Up" comenzó en el 2000 y, al mismo tiempo, muchos estadossancionaron leyes que imponen la educación de los entrenadores ylos padres en el manejo de los niños con traumatismo de cráneo.
Los medios comenzaron a ocuparse de los traumatismos decráneo en la NFL.
El estudio de Rosenthal es parecido a un seguimiento deestas lesiones en un distrito escolar de Fairfax, Virginia, enel período 1997-2008.
Andrew E. Lincoln, director del Centro de Investigación deMedicina Deportiva MedStar, Baltimore, Maryland, dirigió eserelevamiento publicado en la misma revista en el 2011. "Meinteresaba mucho que el estudio se pudiera replicar", dijoLincoln por vía telefónica.
"Un aumento gradual del conocimiento del traumatismo decráneo quizás sea el principal motivo de este crecimiento." Perocomentó que también, al mismo tiempo, aumentó la comprensión yel manejo clínico de estas lesiones.
FUENTE: The American Journal of Sports Medicine, online 16de abril del 2014.
Relacionados
- Abierto el plazo para que las entidades juveniles opten a una convocatoria de ayudas dotada con 100.000 euros
- PP de Getxo (Bizkaia) urge a la aprobación de la ordenanza de lonjas juveniles
- Inturjoven pone en marcha el programa de alojamiento en albergues juveniles 'Semana de vacaciones'
- Un veintena de jóvenes europeos mejoran su inglés en Pamplona para desarrollar proyectos juveniles en la UE