Empresas y finanzas

S&P mejora la perspectiva de Portugal y la coloca en "estable"

  • La economía lusa se recupera "más rápidamente de lo que se pensaba"

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que mantiene el rating de Portugal en 'BB', equivalente a bono basura, aunque mejoró su perspectiva, que pasa así de "negativa" a "estable". El país luso dejará oficialmente de estar bajo la vigilancia de la troika el próximo día 17 de mayo.

La decisión de la agencia se produce un mes después de que Fitch también adoptase una medida similar, aunque en su caso la perspectiva subió dos escalones y pasó directamente de "negativa" a "positiva".

El país está pendiente de la actualización de las calificaciones que conceden a su deuda este tipo de agencias, ya que mientras continúe en valores equivalentes a bono basura -es decir, consideradas inversiones especulativas- algunos fondos de inversión seguirán sin poder incluir los títulos lusos en sus carteras.

Adiós al rescate

Estas calificaciones son claves para Portugal, que cerrará su rescate financiero el próximo 17 de mayo sin apoyo adicional y debe por tanto regresar a los mercados de deuda a largo plazo para encontrar financiación a cambio de tasas de interés sostenibles.

S&P justificó su decisión por el comportamiento de la economía lusa, "que se está recuperando más rápidamente de lo que se esperaba", así como por los resultados de la consolidación presupuestaria aplicada por el Gobierno para reducir el déficit público.

En este último informe, valoró que el Ejecutivo portugués haya "implementado completamente" los ajustes acordados en el programa de asistencia financiero suscrito en 2011 como contrapartida por el préstamo internacional de 78.000 millones de euros concedido por la UE y el Fondo Monetario Internacional.

Sus analistas destacaron el elevado nivel de endeudamiento (cercano ya al 130 % del PIB) y una posible sentencia contraria del Tribunal Constitucional que obligue a anular algunas de las medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno como dos de los mayores riesgos que afronta el país en los próximos meses.

"Creemos que Portugal registrará probablemente un crecimiento del 1,4 % de media durante 2014 y 2015, liderado por la subida sostenida de las exportaciones (...) y esperamos una recuperación gradual de la demanda doméstica", señalaron en el documento divulgado hoy.

La agencia de calificación de riesgo admitió que podrá mejorar la nota de Portugal en caso de que su Gobierno "continúe implementando reformas estructurales cuando salga del programa de asistencia financiera" y si el "desapalancamiento" del sector privado se acelera por la mejora de las condiciones de crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky