Por Tom Miles
GINEBRA (Reuters) - Unas 1.000 millones de personas en todoel mundo que aún practican la "defecación abierta" deben desaber que propaga enfermedades mortales, dijeron el juevesexpertos de la ONU en la presentación de un estudio sobre aguapotable y salubridad.
"Excrementos, heces, caca, incluso puedo decir 'mierda' sonla raíz de muchas enfermedades", dijo Bruce Gordon, coordinadoren funciones de saneamiento y salud de la Organización Mundialde la Salud (OMS).
Las sociedades que practican la "defecación abierta" -quelas pone en riesgo de sufrir cólera, diarrea, disentería,hepatitis A y tifus- tienden a tener una gran disparidad deingresos y la más alta mortalidad de niños menores de cincoaños.
Los intentos por mejorar la higiene entre los más pobres sehan enfocado en construir letrinas, pero Naciones Unidas diceque literalmente el dinero se fue por el excusado. Lasactitudes, no la infraestructura, son las que deben cambiar,dijo el organismo.
Muchos países han realizados grandes progresos en abordar la"defecación abierta", como en Vietnam y Bangladesh, donde más deuna de cada tres personas orinaba en público en 1990, y quevirtualmente acabó con la práctica en 2012.
El total cayó desde 1.300 millones en 1990. Pero 1.000millones de personas, de las cuales un 90 por ciento vive enáreas rurales, "continúan defecando en canaletas, detrás dearbustos o en una acumulación de agua exterior, sin dignidad niprivacidad", según el estudio de la ONU.
La práctica aún aumenta en 26 países del Africasubsahariana. Nigeria es el caso más visible, con 39 millones depersonas que defecaban en público en 2012 frente a 23 millonesen 1990.
El país con el mayor número de personas que defecan enlugares públicos es India, con 600 millones.
El Gobierno del país recién tomó conciencia de la necesidadde cambiar la actitud, dijo Rolf Luyendijk, estadístico deUNICEF, el organismo de la ONU para la infancia, con una campañaque pretende convertir a la "defecación abierta" en una prácticainaceptable, ayudado por un pegadizo video.
Convertir la práctica en inaceptable resultó en más de 80países, dijo la ONU. La meta es eliminar la prácticacompletamente para 2025. La pobreza no es una excusa, dijo elestudio, que mencionó el papel que juegan las diferenciasculturales.
Relacionados
- Expertos dicen que la falta de información rigurosa magnifica los riesgos de ataques de buitres
- Plantillas "adecuadas", formación y "compromiso" con empleados públicos, claves de CSI-F para evitar riesgos laborales
- El regulador estadounidense alerta a los inversores de los riesgos potenciales del Bitcoin
- Economía/Finanzas.- El regulador estadounidense alerta a los inversores de los riesgos potenciales del Bitcoin
- EEUU.- El regulador estadounidense alerta a los inversores de los riesgos potenciales del Bitcoin