Por Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - La diabetes tipo 1 y 2 sevolvieron cada vez más frecuentes enlos niños y los adolescentes de Estados Unidos entre el 2001 yel 2009, indicó un nuevo un estudio.
Aunque los investigadores no pueden explicar exactamente porqué las cifras siguen creciendo, es importante realizar unseguimiento, dijo la doctora Dana Dabelea, coautora del estudiode la Facultad de Salud Pública de Colorado, en Aurora.
"Esto debería hacer que se preste atención a la gravedad dela diabetes, en especial la comunidad y las autoridades de saludpública", declaró. "En lo individual, cada nuevo caso dediabetes juvenil es una carga de dificultades de por vida,tratamientos costosos y alto riesgo de complicaciones", agregó.
El equipo de Dabelea analizó la información de los planes desalud de California, Colorado, Ohio, Carolina del Sur,Washington y las reservas indígenas del sudoeste sobre más de 3millones de pacientes menores de 19 años.
En el 2001 se le diagnosticaba diabetes tipo 1 o "juvenil" a14,8 por cada 10.000 niños, mientas que en el 2009 eso ocurríaen 19,3 por cada 10.000 niños, es decir, un aumento de casos del21 por ciento. Este tipo de diabetes era más común en losniños blancos.
Al analizar las cifras de diabetes tipo 2 en los mayores de10 años, el equipo observó que en el 2001 se le diagnosticaba laenfermedad a 3,4 por cada 10.000 niños, comparado con 4,6 porcada 10.000 niños en el 2009, es decir, un aumento del 31por ciento.
La diabetes tipo 2 era más común en los indígenasestadounidenses y los afroamericanos, según publicó el equipo enJournal of the American Medical Association, un investigaciónque además fue presentada en la reunión anual de las SociedadesAcadémicas de Pediatría en Vancouver, Canadá.
Aunque el estudio incluyó a una gran cantidad de niños, losdatos corresponden a dos años solamente. De modo que los autoresno pueden explicar ese aumento constante de la diabetes en niñosy adolescentes del país durante el mismo período.
Aún así, Dabelea comentó que este incremento es mayor alesperado porque estudios recientes habían identificado unaestabilidad de las cifras de obesidad del país. La obesidad, conla alimentación y el estilo de vida, están asociados con laaparición de la diabetes tipo 2.
"Las tasas de obesidad de Estados Unidos se mantienenrelativamente estables desde 2003-2004, con una reducciónreciente, principalmente en niños más pequeños", dijo la doctoraGeorgeanna J. Klingensmith, del Centro de Diabetes InfantilBarbara Davis de la Universidad de Colorado, y que no participódel estudio.
"De modo que no me sorprende demasiado el aumento sostenidode la diabetes tipo 2 en adolescentes entre 2001 y 2009, peroespero que eso se nivele en los próximos cinco años", indicó.
"Estamos diagnosticando la diabetes tipo 2 en losadolescentes mejor que hace 10-15 años, de modo que su aumentoestaría asociado con una mejor detección de la enfermedad por lapesquisa de los niños con alto riesgo de padecerla", explicó.
FUENTE: Journal of the American Medical Association, online3 de mayo del 2014.