Empresas y finanzas

Iniciativa bipartidista para proteger a los niños en internet

Por Daniel Gaitan

NUEVA YORK (Reuters Health) - El Congreso está analizandouna iniciativa bipartidista para proteger la privacidad de losniños y los adolescentes en internet.

El proyecto de ley, que se conoce en inglés como Do NotTrack Kids, que ingresó a ambas cámaras en noviembre del 2013,modifica la ley de protección infantil online o COPPA, por sunombre en inglés, de 1998 y prohíbe la obtención de informaciónpersonal de niños y adolescentes por internet y las aplicacionesmóviles.

Además, aumenta la protección contra la obtención de datosde geolocalización.

"Los niños y los adolescentes utilizan numerosos sitioscomerciales y los responsables están utilizando juegosmultimedia, acertijos online y aplicaciones de celulares otabletas para generar lazos con los niños y los adolescentes",indican los fundamentos del proyecto.

Para la legislación, los niños y los adolescentes de 16 añoso menos son menores de edad. Si se aprueba, la ley prohibirá quelos administradores de los sitios de internet y los operadoresde las aplicaciones móviles usen o proporcionen a terceros lainformación personal de los menores sin el consentimientocomprobado de un padre o el menor, si tiene entre 13 y 15 años.

También les prohibirá reunir información personal pararealizar publicidad orientada al consumidor sin consentimiento.Los menores deberán poder tener la opción de borrar lainformación personal de esos sitios cuando sea posibletecnológicamente, con un "botón para borrar", entre otrasprotecciones.

El senador Ed Markey, demócrata por Massachusetts, y eldiputado Joe Barton, republicano por Texas, presentaron elproyecto.

"El senador Markey está muy comprometido con la aprobacióndel proyecto y está reuniendo votos en el Senado", dijo lavocera del senador, Giselle Barry.

"Actualiza la ley COPPA para el siglo XXI". La versióndel proyecto que ingresó al Senado se envió a las comisiones deComercio, Ciencia y Transporte, mientras que la versión en laCámara de Diputados pasó a la Subcomisión de Comunicaciones yTecnología. Hasta ahora, 33 diputados y dos senadores respaldanel proyecto.

"Muchos padres ignoran que los sitios online monitorean loque sus hijos hacen en internet y les venden esa información alos avisadores", dijo el senador Mark Kirk, republicano deIllinois a través de un comunicado de prensa de apoyo alproyecto.

"Nuestro proyecto de ley bipartidista, de sentido común, ledevolverá a los niños la privacidad y les proporcionará a suspadres una herramienta para controlar la información queterceros reúnen sobre sus hijos en internet", agregó.

Sean Brown, director de comunicaciones de Barton, señaló porescrito que el proyecto de ley es una de las máximas prioridadesde Barton.

Un informe del Proyecto Internet y Vida Estadounidense delCentro de Investigaciones Pew mostró en el 2012 que el 81 porciento de los padres de los adolescentes que usan internetestaban preocupado por la cantidad de información que losavisadores conocían sobre la conducta online de sus hijos y queel 69 por ciento estaba preocupado por el efecto que el uso deinternet podría tener en las posibilidades académicas olaborales de sus hijos. Los resultados del informe aparecen enel proyecto de ley.

"Esta ley será un paso adelante importante para los niños,los adolescentes y sus familias en todo el país. Punto", dijoJim Steyer, fundador y CEO de Common Sense Media, una ONG que seocupa de los efectos de los medios de comunicación y latecnología.

"El 'botón para borrar' les proporcionará a los niños y losadolescentes el derecho de eliminar informacióninapropiada", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky