Empresas y finanzas

AENA congela tarifas de aeropuertos en 2015 por buena evolución tráfico

MADRID (Reuters) - El gestor aeroportuario español AENA dijo el martes que en 2015 congelaría las tarifas aeroportuarias y mantendría las bonificaciones gracias a la buena evolución del tráfico aéreo, lo que supondrá un ahorro para las aerolíneas de 151 millones de euros con respecto a costes inicialmente previstos.

"La buena evolución del tráfico aéreo en los últimos meses y las proyecciones favorables para los próximos meses nos permiten hacer esta propuesta", dijo presidente AENA, José Manuel Vargas.

En abril, el tráfico aéreo en los aeropuertos españoles subió un 9,2 por ciento, con 16,2 millones de pasajeros, según datos presentados el martes. Este incremento se debe en parte al distinto calendario festivo, al caer Semana Santa este año en abril y el año pasado en marzo.

En los primeros cuatro meses, el tráfico aéreo en España subió en torno a un 4 por ciento a 51,4 millones de pasajeros y la previsión de Aena para el conjunto del año es un incremento ligeramente por debajo del 3 por ciento.

AENA había aplicado entre 2011 y 2013 subidas de sus tarifas de hasta dos dígitos para cubrir sus costes y aumentar el atractivo de los aeropuertos para la gestión privada, unos incrementos muy criticados por las aerolíneas.

Pero el año pasado, Aena ya empezó a moderar sus subidas tras firmar un acuerdo con las aerolíneas en el que revisó a la baja sus pretensiones para 2014 y 2015.

La nueva propuesta presentada este martes por AENA permitirá un ahorro adicional de 77 millones para las aerolíneas por la congelación de las tarifas este año -ya que el plan original preveía un incremento de las tasas de cerca de un 4,5 por ciento en 2015- y de otros 74 millones por la prórroga de las bonificaciones acordadas el año pasado en caso de abrir nuevas rutas o incrementar el tráfico.

AENA es el primer operador de aeropuertos en el mundo, y entre los planes del Gobierno español está la privatización de al menos un 49 por ciento de su capital.[ID:nL6N0I62EP]

Sobre este punto la ministra de Fomento, Ana Pastor, se limitó a repetir el martes que Aena ha hecho sus deberes y está lista para la entrada de capital privado, aunque la última palabra en este asunto la tendrá el Gobierno.

"Para la entrada de capital privado estamos trabajando en equipo. Aena esta en condiciones de que pueda atraer interés en los mercados, ya que es una compañía saneada y amortiza deuda", dijo Pastor aunque repitió que la salida a bolsa de Aena o su venta partial a inversores privados sigue pendiente de la aprobación del Consejo de Ministros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky