Por Mehrdad Balali y Fredrik Dahl
DUBÁI/VIENA (Reuters) - Los responsables de la agencia atómica de la ONU mantuvieron el lunes unas conversaciones en Teherán antes de visitar dos sitios de producción de uranio, mientras Irán busca implementar unas medidas de transparencia sobre su investigación nuclear antes de un plazo de mediados de mayo, dijeron medios oficiales iraníes.
Irán y la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) acordaron a finales del año pasado un proceso paso a paso para ayudar a aplacar las preocupaciones internacionales de que Teherán esté desarrollando la capacidad para fabricar armas nucleares, una acusación que la República Islámica niega.
Las conversaciones de la OIEA con Irán se realizan de forma separada a las negociaciones de Teherán con seis potencias mundiales para tratar de alcanzar un acuerdo más amplio encaminado a poner fin a la disputa nuclear de una década.
Ambas iniciativas apuntan a asegurar que Irán no desarrolle la capacidad para fabricar armas nucleares.
Irán quiere poner fin a sanciones que están afectando a su economía, que depende de sus exportaciones de petróleo. Después de años de una disputa cada vez más hostil con Occidente, la elección el año pasado del pragmático Hasan Rohani como presidente allanó el camino para una mejora diplomática.
Otra agencia de noticias iraní, ISNA, dijo el domingo que Irán entregó a la OIEA información que había solicitado sobre detonadores que pueden ser usados para ayudar a activar un dispositivo atómico explosivo, otra de las medidas acordadas.
El portavoz de la organización de energía atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, afirmó que Teherán había "hecho la mayor parte del trabajo en las siete áreas" acordadas con la OIEA, dijo el lunes la agencia IRNA.
Las grandes potencias quieren que Irán coopere con la investigación de la OIEA como parte de un acuerdo diplomático más amplio para poner fin a la disputa nuclear y esperan que ese pacto sea alcanzado en un plazo autoimpuesto del 20 de julio.
Relacionados
- Gobierno colombiano y FARC están cerca de alcanzar acuerdo sobre narcotráfico
- CEOE asiste en Washington a las reuniones para alcanzar un acuerdo comercial entre la UE y EEUU
- Economía/Macro.- CEOE asiste en Washington a las reuniones para alcanzar un acuerdo comercial entre la UE y EEUU
- Desconvocada la huelga en el servicio de urgencias de CHUS tras alcanzar un acuerdo trabajadores y la dirección
- Desconvocada la huelga en el servicio de urgencias del CHUS tras alcanzar un acuerdo los trabajadores y la dirección