Empresas y finanzas

Bayer ultima la compra del negocio de consumo de Merck

Ofrece 10.090 millones por la filial de productos sin prescripción

La alemana Bayer está cerca de cerrar la adquisición de la división de fármacos sin prescripción del grupo norteamericano Merck & Co -conocido en España como MSD- por 10.098 millones de euros (14.000 millones de euros). Según recoge Reuters, Bayer ultima la compra del negocio de productos de consumo de Merck, tras la retirada de la puja de Reckitt Benckiser, que el miércoles pasado anunció que daba por concluidas las conversaciones con la firma norteamericana "porque la división se había encarecido mucho".

Así, Bayer y Merck están definiendo los detalles finales del acuerdo y podrían anunciar la transacción en los próximos días, aseguraron a Reuters fuentes conocedoras de la operación, que pidieron no ser identificadas.

La división que le interesa a Bayer y por la que han pujado multinacionales como Procter & Gamble Co, Boehringer Ingelheim, Novartis AG y Sanofi, es la que produce la crema solar Coppertone, el antialérgico Clarityne, la crema para bebés Bebesan o el antigripal Desenfriol. La incorporación del negocio de Merck en Bayer tiene como objetivo impulsar las ventas de su ya potente división de productos de consumo, entre los que se encuentran Alka-Seltzer, Aspirina, Saldeva o Gine-Canestén.

En este sentido, la compañía alemana ocupa el tercer lugar en el ranking de ventas de productos para el cuidado de la salud a nivel internacional, detrás de Johnson & Johnson y Glaxo, según un listado elaborado por Glaxo y recogido por Bloomberg.

Bayer, que ha puesto sobre la mesa una de las mejores ofertas para hacerse con la filial de Merck, cerró el año 2013 con un beneficio neto de 3.189 millones de euros, un 32,71 por ciento más que en 2012, cuando tuvo una serie de gastos extraordinarios.

Por su parte, las ventas sólo crecieron un 1,05 por ciento impulsado por la división de farmacéutica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky