Empresas y finanzas

Concesionarios facturan 133 millones en julio,18% más que en 2005

Santiago de Compostela, 21 ago (EFECOM).- Los concesionarios de automóviles de Galicia facturaron el pasado mes de julio 133,1 millones de euros por la venta de vehículos nuevos, lo que supone un incremento del 18,7 por ciento con respecto al mismo mes de 2005.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO) informó de estas cifras en un comunicado, en el que destaca Pontevedra como la provincia que registró una mayor subida por la venta de coches nuevos -12,1 por ciento-, y una facturación total de 46 millones de euros.

Por su parte, los concesionarios de Lugo aumentaron sus ventas un 5,7 por ciento y lograron 15,7 millones de euros de facturación; seguidos de los de A Coruña, que subieron sus ventas un 0,6 por ciento y obtuvieron 56,7 millones; y Ourense, con un 0,3 por ciento más de ventas y 14,7 millones de euros.

Los datos aportados por FACONAUTO revelaron también un aumento del precio medio de los automóviles en Galicia durante el mes pasado con respecto al mismo periodo del año anterior.

De este modo, el coste medio de un vehículo en Ourense es de 20.893 euros -un 12 por ciento más-; en Lugo de 20.098 euros -un 6,99 por ciento más-; en A Coruña de 19.932 euros- 11,8 por ciento de subida-; y en Pontevedra de 19.894 -un 11,9 por ciento más-.

Sin embargo, la matriculación de turismos y todoterrenos registró una caída general en todas las provincias gallegas.

Los concesionarios de A Coruña sufrieron una bajada del 13 por ciento en las ventas de vehículos debido, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, según indicó FACONAUTO, que también contabilizó en la ciudad coruñesa la matriculación, durante el mes de julio, de 2.731 turismos y de 121 todoterrenos.

En Pontevedra, las matriculaciones de turismos -2.227- y todoterrenos -90- registraron una bajada del 1,1 por ciento en julio, hasta situarse en 2.317 coches vendidos.

En Lugo, la caída en la venta de turismos y todoterrenos fue del 4,3 por ciento, hasta los 777 vehículos matriculados, de los que 733 fueron turismos y 44 todoterrenos.

En Ourense, este tipo de matriculaciones registró un descenso del 11,1 por ciento, con 718 automóviles vendidos, de los que 38 unidades fueron todoterrenos y 680 turismos. EFECOM

bp/jf/elr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky