MADRID (Reuters) - El Banco Popular anunció el miércoles un descenso del 39,5 por ciento en su beneficio atribuible a marzo A 63,1 millones de euros en unos resultados que siguieron viéndose lastrados por los fuertes saneamientos de su cartera crediticia.
No obstante, los resultados se situaron por encima de los 55 millones de euros previstos por los analistas.
En el primer trimestre del ejercicio, la entidad realizó provisiones netas por importe de 385 millones de euros elevando el montante total de las dotaciones constituidas desde el inicio de la crisis a más de 22.000 millones de euros.
Como casi en la práctica totalidad del sector, la tasa de mora retrocedió durante el primer trimestre, disminuyendo siete puntos básicos al 14,28 por ciento y marcando un cambio de tendencia.
La reducción de la mora se vio reforzada por la venta de inmuebles, que se triplicó respecto al primer trimestre de 2013 alcanzando los 248 millones de euros.
En el mercado, las acciones de POPULAR (POP.MC)se depreciaban un 2,2 por ciento a 5,385 euros. Analistas valoraron de forma favorable la reducción de la tasa de mora pero destacaron como punto débil la evolución en el margen de intereses castigado por los bajos tipos de intereses, la todavía débil actividad económica y la reducción de la cartera de deuda pública.
MARGEN DE INTERESES PRESIONADO
De hecho, el margen de intermediación, la diferencia entre lo que le cuesta a la entidad tomar prestado y prestar, bajó un 6,0 por ciento a 549 millones de euros frente a unas expectativas de analistas que lo situaban en 581 millones.
"Los resultados han decepcionado en cuanto a margen de intereses que se ha situado un 8,1 por ciento por debajo de nuestras estimaciones y un 5,8 por ciento inferior a las de consenso", dijo Nuria Álvarez, analista del sector financiero de Renta 4.
Por su parte, el margen bruto se incrementó en un 12,2 por ciento a 916,8 millones de euros.
Anoche Standard & Poor's confirmó el rating de B+/B de Popular, con una perspectiva negativa.
En un momento en el que el capital es uno de los principales caballos de batalla antes de las que entidades afrontar el examen al sector y las posteriores pruebas de resistencia, Popular logró terminar marzo con un ratio de core capital 'fully loaded' o totalmente anticipado por el mercado del 10,28 por ciento en términos de Basilea III.