Empresas y finanzas

Ejercicios podrían beneficiar a hombres con eyaculación precoz

Por Bridgett Novak

NUEVA YORK (Reuters Health) - La práctica regular deejercicios para el piso pélvico ayudaron a mejorar temas deeyaculación precoz de larga data en un pequeño grupo de hombres,según un nuevo estudio.

Según la Asociación Estadounidense de Urología, laeyaculación precoz afecta a uno de cada cinco estadounidensesmenores de 60 años.

"Los músculos del piso pélvico participan activamente en lafunción sexual y es natural pensar que al mejorar sufuncionalidad, también lo hará el desempeño y resultado sexual",dijo Yuchin Chang, fisioterapeuta de Professional PhysicalTherapy and Training, en Summit, Nueva Jersey, y que noparticipó en el estudio.

Los autores de la investigación, que presentaron en lareunión anual de la Asociación Europea de Urología en Estocolmo,Suecia, utilizaron la definición de eyaculación precoz de laSociedad Internacional de Medicina Sexual, que la identificacomo la que ocurre "dentro de un minuto".

Cuarenta hombres con eyaculación precoz crónica aprendierona ejercitar los músculos del piso pélvico durante 12 semanas ytambién midieron el tiempo que les tomaba llegar al orgasmodurante el período en que tuvo lugar el estudio.

Los participantes, de entre 19 y 46 años, habían probadoanteriormente una serie de tratamientos, incluyendo cremas,terapia conductual y antidepresivos, sin mejoríassignificativas.

Los investigadores enseñaron a los participantes técnicassimilares a las usadas para ayudar a personas con incontinenciaurinaria.

También estimularon los músculos del piso pélvico de losparticipantes usando una sonda eléctrica anal y utilizaron unaestrategia llamada biofeedback para ayudarlos a practicarejercicios perineales.

Los participantes repitieron todos los ejercicios tres vecespor semana, en sesiones de 20 minutos.

Treinta y tres participantes (82 por ciento) percibieron unamejoría. Otros dos notaron mejorías, pero abandonaron el estudioantes de finalizar el programa de 12 semanas. Cinco noverificaron mejoría.

Al inicio de las pruebas, el tiempo promedio de losparticipantes para alcanzar la eyaculación eran 32 segundos.

Al final de las primeras seis semanas, 33 pacientesprolongaron el tiempo hasta la eyaculación a poco más de dosminutos.

Después de más de 12 semanas, su tiempo promedio deeyaculación había aumentado más de cuatro veces, a casi dosminutos y medio.

Trece participantes siguieron haciendo los ejercicios unavez por semana y registraron sus resultados por otros seismeses. Todos informaron que mantuvieron tiempos más prolongadoshasta la eyaculación durante los seis meses.

"Estos hombres, que padecieron la eyaculación precoz durantetoda su vida, pudieron mejorar sus tiempos de eyaculación ensólo 12 semanas y mantener eso por otros seis meses", dijo porcorreo electrónico el autor principal del estudio y urólogo dela Universidad de Roma La Sapienza, doctor Antonio Pastore.

Los autores explicaron que los ejercicios son algo máscomplejos que los que se utilizan para la incontinencia, comolos llamados ejercicios Kegel.

"Estos ejercicios están diseñados para reentrenar/reeducar alos músculos del piso pélvico en la contracción o elestiramiento adecuados según sea la necesidad", indicó Chang.

La especialista observó que los ejercicios podrían no servirde nada si los pacientes no aprenden a realizarlos en formacorrecta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky