Por Kathryn y Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio revela que muchosniños beneficiarios del sistema Medicaid no están recibiendoatención odontológica y son los que primero comienzan conemergencias dentales.
Menos de la mitad de un grupo de niños de cuatro años quelos autores estudiaron había concurrido alguna vez a un dentistay los representantes que descuidaban su propia salud dentaltendían a hacer lo mismo con los niños.
"Sabemos que tanto la salud bucal como los problemasdentales tienden a atraerse y formar causa común dentro de lasfamilias", dijo el autor principal, Kimon Divaris, de laFacultad de Odontología de University of North Carolina, ChapelHill.
La Academia Estadounidense de Odontología Pediátricarecomienda que los niños concurran a la primera consulta con eldentista cuando les aparece el primer diente o al cumplir unaño. La entidad recomienda seguir los controles cada seis mesespara prevenir caries y otros problemas.
Aunque los médicos y los dentistas facilitaron el acceso dela atención dental para los niños, los padres y quienes estén acargo de ellos tienen un papel importante en la consultaodontológica de los niños beneficiarios de Medicaid, segúnpublica el equipo en Pediatrics.
"Todavía estamos tratando de conocer los mecanismos detrásde esas asociaciones: ¿son sociales, económicos, culturales,conductuales, genéticos o su combinación?", dijo Divaris.
Con su equipo revisó la información de Medicaid y entrevistóa los representantes de 1.000 niños sin una consulta dentalprevia en el 2007, y utilizó las historias clínicas paraestudiar a los niños durante dos años. Los participantes tenían16 meses al ingresar al estudio, durante el que el 39 por cientoconcurrió a un dentista por primera vez. En más de un caso decada siete de ese subgrupo, la primera consulta había sido poruna emergencia dental.
Y los niños que habían tenido problemas odontológicos a los16 meses de edad eran más propensos a concurrir al dentista y anecesitar atención de emergencia durante el estudio.
Pero el análisis no incluyó las pesquisas de salud bucal olos servicios preventivos de los pediatras, que calificaríancomo una mejoría de la salud oral, según dijo Justin Blackburn,del Departamento de Organización y Políticas de la AtenciónOdontológica de la Facultad de Salud Pública de University ofAlabama, Birmingham.
"Todavía necesitamos más estudios para comprender losbeneficios del 'acceso temprano al sistema de atenciónodontológica' y las barreras para acceder a esa atención", dijoBlackburn por e-mail.
La gran mayoría de los representantes que participaron delestudio era mujer, soltera y de bajos ingresos.
Los niños bajo el cuidado de representantes que descuidabansu propia salud dental eran menos propensos a concurrir a undentista.
"Las consultas tempranas y preventivas coinciden con laconstrucción del 'hogar dental' -agregó Divaris-, en el queexiste una relación constante entre el dentista y el paciente,que recibe atención odontológica integral de manera accesible,coordinada y orientada a la familia de manera continua".
Como a los bebés se les caen los dientes, los padres nosiempre advierten su importancia, según opinó Jane A. Weintraub,decana de la Facultad de Odontología de University ofNorth Carolina. Insistió vía e-mail que los niños desarrollancaries, dolor e infecciones en los dientes que se puedenprevenir con un adecuado cuidado dental.
FUENTE: Pediatrics, online 21 de abril del 2014.