MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba el lunes a mediodía más de un uno por ciento arrastrado por la debilidad de los dos grandes bancos y Telefónica en una jornada en la que destacaba la subida de Ferrovial, tras lograr un acuerdo para refinanciar la deuda de BAA, que contagiaba a su filial Cintra.
"El mercado está en un momento bajista y probando niveles de soporte que en el caso del Ibex-35 le sitúan en lazona de los 13.400 puntos. Sobre todo se nota la falta de dinero y la debilidad de los grandes bancos y Telefónica",dijo Susana Felpeto, analista de Atlas Capital.
Los dos grandes bancos figuraban entre los valores que más caían. Santander se depreciaba un 1,27 por ciento yBBVA caía un 1,19 por ciento.
Las entidades de mediana capitalización también figuraban entre los valores más castigados. Sabadell se desinflabaun 1,69 por ciento, a 6,39 euros, mientras que Bankinter bajaba un 2,03 por ciento, a 9,15 euros. Banesto caía un1,78 por ciento.
A contracorriente destacaban las ganancias de un 5,14 por ciento, a 53,20 euros de FERROVIAL<:FER.MC:>
Ferrovial dijo esta mañana que ha alcanzado en principio un acuerdo con nueve entidades financieras pararefinanciar la deuda Banca(IBANCA.MC)ia de su división aeroportuaria británica BAA por importe de 7.650 millones de libras.
"Este (acuerdo) permitiría reducir los costes financieros, mejorando su estructura financiera y pudiendo afrontarlas inversiones previstas, disipando incertidumbres a corto", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.
Además, la fortaleza de Ferrovial se produce tras haber perdido un 4,4 por ciento en las últimas tres sesiones.
Cintra, filial de Ferrovial, sumaba un 3,13 por ciento, a 10,20 euros.
El Ibex-35 caía un 1,3 por ciento, a 13.425,0 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un1,26 por ciento, a 1.442,28 unidades.
En cambio, las acciones de la petrolera Repsol-YPF se depreciaban un 2,33 por ciento, a 25,98 euros tras lareciente fortaleza experimentada por un valor que se ha beneficiado de los elevados niveles del crudo.
Telefónica, el principal valor del mercado español, retrocedía un 1,19 por ciento, a 18,23 euros.
Entre los perdedores también figuraban el grupo textil Inditex. Sus acciones cedían un 1,99 por ciento, a 31,00euros.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Española de Zinc destacaban con descensos del 5,38 por ciento, a 2,11euros tras reconocer recientemente un saldo adverso en sus fondos propios de 78 millones de euros.
En cambio, los títulos de Renta Corporación sumaban un 5,14 por ciento, a 5,93 euros.