
Marina d'Or ha hecho en Dubai una gran puesta en escena. En uno de los hoteles más lujosos del país instaló enormes maquetas para mostrar todas las bondades de su Ciudad de Vacaciones, tanto la que tiene en la costa del Levante español como las que proyecta en otras ciudades del mundo.
De esta forma, la compañía ponía en antecedentes a los acaudalados inversores dubaitíes, algunos de los cuales ya se han reunido con Jesús Ger, presidente del grupo para, previsiblemente, hacer algún proyecto en común en el Emirato.
"Ya existen lazos de amistad con empresarios de la zona y de Abu Dabhi", adelantó Ger. "Queremos hacer un enorme resort con balneario científico, dos hoteles y 1.000 viviendas, aunque todavía es prematuro calcular la inversion que haremos aquí", reconoció.
Y es que fácil, a priori, no parece que sea. Para empezar porque, tal y como explicó el presidente de la empresa valenciana, el precio del suelo no es en absoluto barato: "Está entre un 15 y un 30 por ciento del precio final de venta al publico".
El suelo
Eso sí, como no podía ser de otra forma, este país árabe es todo imagen y buena fachada, pero también desierto, lo que hace que tenga mucha oferta de terrenos.
"En cuanto sale algo se cubre enseguida, aunque la mayor parte de los compradores no son finalistas, por lo que al día siguiente venden el suelo adquirido", explico Ger. "Ese no es nuestro estilo. Nosotros queremos comprarlo para quedárnoslo y colaborar a generar riqueza en el país", prosiguió.
Posibles terrenos
Marina D'Or, cuyos directivos llevan más de ocho meses visitando la zona y estudiando posibilidades, ha analizado alrededor de 80 terrenos para levantar su gran resort. Si todo sale según lo han previsto, la compañía turístico-inmobiliaria tendrá en seis meses una de esas parcelas en su poder para empezar a construir de forma inmediata. Sin descartar incluso la posibilidad de construir en una isla.
"Es un tiempo algo escaso para diseñarlo, pero haremos un trabajo extra para lograrlo", afirmó Ger. Fechas sin duda ajustadas, pero que permitirían a Marina D'Or desembarcar en uno de los países más lujosos del mundo en un plazo de dos años.
Posibles nuevos proyectos
Y ahí no acaba la historia. Ger no descarta, para el futuro, asociarse con empresarios árabes para desarrollar otros proyectos fuera del país. "Todos conocemos la capacidad inversora que tienen tanto dentro como fuera", concluyó el presidente de Marina d'Or.
En los últimos años esta compañía ha despuntado por ser una de las firmas españolas que más ha potenciado su carácter internacional. Está presente en 22 países y tiene previsto invertir un total de 1.600 millones sólo en el exterior.
Con socios locales, o sin ellos, Ger ha llevado su concepto de Ciudad de Vacaciones a algunas regiones de Bulgaria, aprovechando el tirón de los países del Este, pero también a otras zonas cada vez más frecuentadas por los viajeros como El Cairo o Marrakech. En Brasil también tiene un gran proyecto en vías de desarrollo, que supondrá un antes y un después para esta empresa española que se ha propuesto hacer mundo.
"La compañía tiene buena salud financiera y apenas endeudamiento", concluye Jesús Ger.