Por Sharon Begley
NUEVA YORK (Reuters) - El cáncer es la primera enfermedad enla que los médicos pueden brindar un tratamiento personalizado,al hacer concordar la genética del tumor con un tipo apropiadode quimioterapia, y ahora también podría convertirse en elprimer mal cuya prevención puede ser personalizada.
Dos décadas después de que los científicos descubrieran quela aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal, unnuevo estudio determinó que el beneficio es casi exclusivo enpersonas con genes que producen altos niveles de una enzima enparticular.
Aquellas personas cuyo ADN produce bajos niveles de la enzima obtienen poco o ningún beneficio a partir de la aspirina,reportaron el miércoles los científicos en la revista ScienceTranslational Medicine.
"Si tienes bajos niveles (de la enzima), tomar aspirinaspara reducir el riesgo de tener cáncer colorrectal probablementeno te esté ayudando", dijo el doctor Sanford Markowitz, profesorde genética del cáncer en Case Western Reserve School ofMedicine en Cleveland y uno de los líderes del equipo quedesarrolló el estudio.
"Pero las personas con altos niveles están recibiendo losmayores beneficios: La combinación de altos niveles de enzimascon la ingesta de la aspirina realmente parece ser clave enreducir cuantitativamente el riesgo de cáncer de colon",sostuvo.
Identificar quién puede disminuir el riesgo de cáncercolorrectal -que según la Asociación Americana del Cáncer,causará la muerte de 50.000 personas en Estados Unidos este año-tomando una aspirina es especialmente importante ya que elfármaco genera un importante riesgo de úlceras y sangramientogastrointestinal, que puede ser fatal.
Puesto que los peligros gastrointestinales son demasiadoelevados como para justificar beneficios inciertos, la agencia de servicios preventivos de Estados Unidos, que asesora alGobierno, recomienda a la población en general no usar laaspirina para eludir el cáncer de colon.
"Pero si puedes hacer concordar la prevención con personasque tienen elevado riesgo de desarrollar la enfermedad y lasmayores posibilidades de beneficiarse (con el fármaco), estopodría cambiar el balance", dijo el doctor Andrew Chan del Massachusetts General Hospital en Boston, que también fue uno delos líderes del estudio.
Tanto la aspirina como la enzima, denominada 15-PGDH, atacanlas prostaglandinas, unas moléculas que promueven el crecimientode células en el colon y la inflamación, ambos factores queincrementan el riesgo de desarrollar cáncer.
La aspirina inhibe la producción de las prostaglandinas y laenzima en cuestión las consume, lo que da como resultado menoresniveles de moléculas que promueven el surgimiento del cáncer.
Relacionados
- Venezuela/EEUU.- Detienen a un estadounidense en Venezuela por presunto tráfico de armas
- Detienen a una banda de 'abrevalijas' en el Aeropuerto de Buenos Aires
- Argentina.- Detienen una banda que robaba artículos de las maletas en el aeropuerto de Buenos Aires
- Detienen a 9 sospechosos por desmanes en el este de Caracas (ministro)
- Detienen a tres sospechosos de participar en homicidios de funcionarios en Michoacán