BUENOS AIRES (Reuters) - La Cámara de Diputados argentina aprobará a última hora del miércoles el acuerdo para que el país sudamericano compense a la firma española Repsol con alrededor de 5.000 millones de dólares en títulos públicos por la nacionalización de la petrolera YPF hace dos años.
El Senado había dado el visto bueno al arreglo hace casi un mes, por lo que una vez sancionado por la Cámara baja entrará en vigor apenas lo promulgue la presidenta Cristina Fernández.
Se espera que la sesión en Diputados, donde se da por descontada la aprobación del acuerdo gracias a que el oficialismo tiene una cómoda mayoría, comience alrededor del mediodía local (1500 GMT) y se extienda hasta la medianoche.
La indemnización a REPSOL (REP.MC)pretende mejorar la imagen de la administración de Fernández, criticada por su intervencionismo económico, ante los inversores internacionales en medio de una alta inflación y el debilitamiento de la economía.
El país necesita atraer miles de millones de dólares para desarrollar los enormes recursos de hidrocarburos no convencionales en la formación patagónica Vaca Muerta, que le permitirían reducir las importaciones energéticas que están lastrando el superávit comercial clave y golpeando las reservas del banco central con que las financia.
El acuerdo, que incluye garantías de pago, establece que Argentina compensará a Repsol con una cesta de bonos en dólares conformada por un título de nueva emisión con vencimiento en 2024 y dos ampliaciones de otros ya existentes, el Bonar X y el Discount 33.
Argentina expropió en mayo de 2012 un 51 por ciento del
capital de YPF (YPFD.ARG)que estaba en manos de Repsol con el argumento
de que la empresa española no había realizado inversiones suficientes para detener el declive de la producción de energía en el país.
Repsol, que a cambio del acuerdo de compensación alcanzado a finales de febrero desistió de las demandas que había realizado por la nacionalización, aún mantiene un 12 por ciento del capital de YPF.
Relacionados
- El Congreso podría aprobar dotar con más dinero la prevención del consumo de drogas
- Obama insta al Congreso de EEUU a aprobar la ayuda a Kiev tras el acuerdo del FMI
- Obama insta al Congreso de EEUU a aprobar la ayuda a Kiev tras el acuerdo del FMI
- El Gobierno, reunido en el Congreso para aprobar la distinción a Suárez
- El Gobierno, reunido en el Congreso para aprobar la distinción a Suárez