Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters) - La enfermedad de Graves es más comúnen los afroamericanos y losasiáticos/isleños del Pacifico (PACIFICO.8)que en los blancos, algo que sedesconocía hasta ahora.
Un nuevo estudio replica también la relación conocida entrela tiroiditis de Hashimoto y la etnia: la población blancaregistra la tasa más alta de la enfermedad.
"En la práctica, esta información se sumará a laconversación sobre la posible causa de la aparición de esaenfermedad autoinmune de la tiroides", dijo por correoelectrónico el doctor Donald McLeod, del Instituto deInvestigación Médica QIMR Berghofer, Queensland, Australia.
"Para los científicos, la próxima pregunta clave essi estas diferencias étnicas se deben a la genética, almedioambiente o a su combinación. Identificar los mecanismos dela autoinmunidad tiroidea podría facilitar su prevención y,además, aportar información fundamental sobre otros trastornosautoinmunes", agregó McLeod.
Los autores utilizaron el Sistema de Vigilancia Médica de laDefensa de Estados Unidos (DMSS, por su sigla en inglés) paracalcular la incidencia de la enfermedad de Graves y latiroiditis de Hashimoto por etnia en el personal militar enactividad de entre 20 y 54 años en el período 1997-2011.
El sistema registró unos 20,3 millones deaños-persona de servicio activo durante ese período (el 86 porciento era personal masculino).
El sistema identificó 1.378 casos de enfermedad de Graves enmujeres y 1.388 en varones; y 758 casos de tiroiditis deHashimoto en mujeres y 548 casos en varones.
La incidencia de la enfermedad de Graves erasignificativamente más alta en las mujeres y los hombresafroamericanos que en los blancos (IRR=2,53 y 1,92) y en lasmujeres y los hombres asiáticos/isleños del Pacífico (IRR=3,36 y1,78).
En cambio, la incidencia de la tiroiditis de Hashimoto erasuperior en los blancos que en los afroamericanos (IRR=0,33 y0,22) y los asiáticos/isleños del Pacífico (IRR=0,31 y 0,23) deambos sexos, según publica JAMA en una carta de investigación.
El equipo de McLeod advierte que los resultados "no sepueden atribuir fácilmente" al tabaquismo, que es el factor deriesgo ambiental más conocido.
"El tabaquismo está asociado con un aumento del riesgo dedesarrollar la enfermedad de Graves y con una reducción delriesgo de padecer tiroiditis de Hashimoto. Los blancos registranla tasa de tabaquismo más alta en el personal militar de EstadosUnidos. En tanto, los blancos tenían las tasas más altas detiroiditis de Hashimoto y las tasas más bajas de la enfermedadde Graves", explican los autores.
El estudio posee algunas limitaciones.
"(...) es posible que algunos casos de tiroiditis deHashimoto, que causa hipotiroidismo, figuraran comohipotiroidismo sin especificar y no como tiroiditis deHashimoto", aclara el equipo.
"La población militar tendería a tener estadísticas másbajas de tiroiditis de Hashimoto porque es más joven y tiene unaprevalencia de tabaquismo más alta que la población general.Tampoco podemos descartar la exposición a factoresespecíficos de la tarea militar que afectan el patrón de laenfermedad autoinmune de tiroides, lo que impediría generalizarnuestros resultados", aseguran los autores.
FUENTE: JAMA, 16 de abril del 2014
Relacionados
- S.Los autobuses de la capital registran un 5% más de viajeros, hasta alcanzar 1,23 millones de usuarios
- Las playas de Las Palmas de Gran Canaria registran una afluencia media de usuarios del 70% en Semana Santa
- Un centenar de docentes de la US se manifiestan frente a San Telmo y registran un manifiesto contra recortes
- Perú.- Tres sismos de más de 4 grados se registran en Perú en las últimas horas
- S.Las provincia de Toledo, Cuenca y Ciudad Real registran las primeras retenciones