Empresas y finanzas

La cocina puede ser una fuente de bacterias resistentes a los tratamientos

Por Kathryn Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las tablas para cortaralimentos crudos provenientes de granjas son una fuenteimportante de bacterias resistentes a los fármacos en lascocinas de los hospitales y de las casas.

A mayor exposición de esas bacterias a los antibióticos,mayor probabilidad de que se vuelvan resistentes a losmedicamentos. Y esa exposición innecesaria ocurre en losseres humanos que toman antibióticos que no necesitan, comocuando tienen un resfrío común por un virus al que esos fármacosno le hacen nada.

También puede ocurrir cuando una gran cantidad de ganadorecibe alimentos con antibióticos para que crezcan rápido ygrandes. La Organización Mundial de la Salud estima que el 75por ciento de los antibióticos a la venta tienen uso animal.

El hecho que, en un estudio, las tablas para cortaralimentos estuvieran contaminadas con bacterias resistentes espreocupante, pero no sorpresivo, según el doctor James R.Johnson, investigador especializado en enfermedades infecciosasdel Sistema de Atención de la Salud de Asuntos del Veterano deMinneapolis, Minnesota, y que no participó en el estudio.

"Si otros alimentos pasan por esas tablas antes delimpiarlas, o aún después si la limpieza no es 100 por cientoefectiva, y no se cocinan, o por lo menos no tanto como losproductos de granja, pueden contaminarse y transformarse en unavía de transmisión más riesgosa que los productos de granja",agregó vía e-mail.

El nuevo estudio se realizó en Europa, donde estánprohibidos los antibióticos promotores del crecimiento paraanimales, pero se pueden utilizar "terapéuticamente"en el ganado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos anunció un primer paso en el 2013 para prohibir el uso deantibióticos para acelerar el crecimiento de los animales parafaena.

Durante 16 meses, el equipo del doctor Andreas F. Widmer,del Hospital Universitario de Basilea, Suiza, reunió tablas yguantes de la cocina del hospital, donde a diario seprepara comida 650 pacientes y el personal.

Además, los autores hisoparon tablas de las cocinas deviviendas de Suiza, Francia y Alemania para obtener muestras delas bacterias después de que las utilizaran para prepararalimentos y antes de que las limpiaran.

Diez de las 154 tablas de la cocina del hospital tenían untipo de E. coli resistente, comparado con cinco de las 144tablas de los hogares particulares, según publica el equipo enInfection Control and Hospital Epidemiology.

Para los especialistas, esa diferencia podría atribuirsequizás a que las cocinas hospitalarias procesan mucha más carneque los hogares.

"Estos tipos de E. coli son resistentes a algunos de losmejores fármacos nuevos que tenemos para tratarlos", dijo LanceB. Price, que no participó del estudio.

"Este 'germen pesadilla' siempre está un paso adelante",agregó Price, que estudia la resistencia antibiótica en GeorgeWashington University, ciudad de Washington. Por eso, losresultados son alarmantes, según precisó.

La mitad de los guantes del hospital también teníanbacterias resistentes, lo que, para los autores, indica que,junto con las tablas, son una vía de transmisión. Por eso,recomiendan que los empleados de gastronomía y las amas de casaestén atentos al lavado de manos no sólo después de manipular lacarne, sino también después de utilizar las tablas de cocina.

FUENTE: Infection Control and Hospital Epidemiology,online 24 de marzo del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky